Cerca de 80% de los giros nacionales lo hace personas de estratos 1, 2 y 3.
Los giros y remesas crecen con Navidad

Diciembre es el mes de los regalos de Navidad, de las fiestas y de la familia, y por eso es que históricamente es la época en la que más remesas del exterior y giros nacionales se mueven. Este año parece que va a ser récord por el monto de recursos que recibirán las familias con trabajadores fuera de casa.
Andrés Carreño, presidente de Asopostal, explicó que “en diciembre el aumento histórico en el número de giros nacionales está en 12% o 13%, lo cual quiere decir que si el promedio mensual es de 7,6 millones de transacciones por $1,2 billones, en el último mes del año podemos estar hablando de casi 9 millones de giros por $1,35 billones”.
Para el sector de los giros, diciembre es tan importante que Carreño sostiene que las empresas que se dedican a este negocio se ven obligadas a contratar personal de manera temporal para cubrir las necesidades especiales de la época.
Además de las transacciones entre familias, Carreño indicó que el pago de la prima a los trabajadores de regiones apartadas es otro de los motivos para aumentar el movimiento del sector en diciembre, y destacó que cerca de 80% de los giros nacionales lo hace personas de estratos 1, 2 y 3.
Así las cosas, este año sería récord para este negocio, ya que el presidente de Asopostal estima que cerrarán 2016 habiendo hecho 92 millones de transacciones, por $14,4 billones, lo que implicará un crecimiento de 12% frente a 2015.
Del otro lado, en lo que envían los colombianos que viven por fuera del país también se ve un buen comportamiento. En la última década, salvo por los años 2007 y 2008, diciembre siempre ha sido el mes en el que más remesas llegan a los hogares colombianos.
Además, en lo que iba corrido del año a octubre, las cifras del Banco de la República muestran que 2016 ha sido un año con un buen crecimiento de los dineros que llegan del exterior, tanto en dólares (pasó de US$3.774,5 millones a US$3.941,9 millones).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.