Un análisis fue realizado por el Observatorio Regional del Mercado Laboral (Ormet), que analizó el mercado laboral.
Los cuenta propia, los que más han perdido empleos

Según los datos de abril a junio publicados por el Dane para el área metropolitana de Cúcuta, ocho de cada 10 personas se encuentran en edad de trabajar (80,2 %), y la mitad (4) están disponibles para el mercado laboral.
El análisis fue realizado por el Observatorio Regional del Mercado Laboral (Ormet), en el análisis comparativo del trimestre móvil abril-junio, se evidenció que la población en edad de trabajar aumentó 1 % (9.000 personas).
“Llama la atención la disminución de la población económicamente activa en un 8 % (32.000 personas), por otro lado los ocupados también se redujeron en 27 % (95.000 personas), acompañado del aumento de la desocupación y la inactividad que llegaron a un porcentaje alto del 98% (63.000 desempleados) y del 15% (41.000 inactivos)”, indicó el observatorio.
Lo anterior refleja los efectos que la cuarentena ha tenido en el mercado laboral. Desde el Ormet indicaron que estos resultados representan dos caras de la misma moneda, la caída de la ocupación y un aumento de la desocupación, acompañado de una caída de la participación laboral con un incremento de la inactividad.
Otro dato que es importante para el Observatorio es la reducción de la tasa de ocupación, “lo que refleja la demanda de trabajo por parte de las empresas, para el trimestre móvil en comparación la variación fue -14.4 %, un valor preocupante por causa de los efectos de la COVID en el tejido empresarial del área metropolitana”.
Vale destacar que los sectores más afectados en temas de empleo son: las labores artísticas, entretenimiento y recreación, con una disminución del 51% (22.000 personas aproximadamente), seguido de la construcción con una caída del 48 % (12.000 empleos), y de las actividades profesionales con un 34 % (8.000 empleos).
Finalmente, del Ormet indicaron que es importante resaltar que los trabajadores por cuenta propia fueron los que tuvieron mayor reducción de puestos de trabajo, con cerca de 64.000 personas, seguidos de los empleados particulares (18.000 puestos de trabajo).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.