Formulario de búsqueda

-
Viernes, 4 Agosto 2017 - 1:39am

Los cuatro puntos a negociar entre México y Estados Unidos

Buscan fortalecer la posición del país en la economía global.

AFP
La renegociación del acuerdo entre México y Estados Unidos, busca reducir la incertidumbre que se vive en la frontera de los dos países.
/ Foto: AFP
Publicidad

Competitividad, inclusión, modernización y certidumbre serán las líneas maestras que México trazará para la renegociación del TLCAN, junto con Estados Unidos y Canadá, dijo este miércoles el ministro de Economía.

La primera ronda para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994, tendrá lugar en Washington del 16 al 20 de agosto, poniendo fin a un largo periodo de especulación e incertidumbre, atizado por duras críticas al acuerdo por parte del presidente estadounidense Donald Trump.

Las llamadas “Prioridades de México”, agrupadas en cuatro ejes temáticos, buscan fortalecer la posición del país en la economía global, extender los beneficios del libre comercio en la sociedad mexicana y reposicionar a América del Norte como una de las regiones más competitivas, según un comunicado de Economía.

Es “un documento esencial”, afirmó el ministro Ildefonso Guajardo en conferencia de prensa.

“Hay incentivos alineados para que podamos conducir una negociación muy clara, con objetivos precisos, y hay elementos que nos permiten ver caminos, ya caminados, que nos pueden llevar a soluciones en muchos de los temas que son importantes para la modernización” del TLCAN, agregó el funcionario.

Cuatro ejes

El primer eje apunta a fortalecer la competitividad en América del Norte, agilizando el acceso de bienes, servicios y personas; mientras que el segundo punto busca avanzar a un comercio “inclusivo y responsable” en materia laboral, de medio ambiente y género.

El tercero se enfoca en aprovechar “las oportunidades de la economía del siglo XXI”, principalmente en materia energética y de tecnologías de información y comunicación.

El cuarto eje busca “promover la certidumbre del comercio y las inversiones” en América del Norte, destacando “el papel crucial” de los mecanismos de solución de controversias entre los socios del TLCAN.

Para el economista Raymundo Tenorio, los objetivos planteados por México “están en la dirección correcta”, pero resultan “abstractos” en temas clave para el país como el de las llamadas reglas de origen, que dan preferencias arancelarias a los bienes según la cantidad de insumos fabricados en la región.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.