El 15 de diciembre de 2016 empezarán a circular en el mercado.
Los billetes venezolanos no cambiaron de imagen

A las filas de los bancos de Venezuela no se llega con las manos vacías: la inflación es tan alta que es común observar hombres y mujeres cargados de mochilas, cajas cartón y carritos de supermercado repletos de billetes.
Los comercios se resisten a recibir cheques y los bancos fijan límites de crédito insuficientes para que la gente pueda pagar artículos básicos, bienes y servicios. Hay tarjetas cuyo techo es 60.000 bolívares, pero en Caracas un neumático cuesta entre 90.000 y 130.000 bolívares. En Venezuela, sufrir un pinchazo en la carretera puede convertirse en la peor pesadilla de un conductor.
Para tratar de solucionar la situación, el Banco Central de Venezuela presentó seis nuevos billetes que suman dos ceros a la antigua denominación. Nelson Merentes, presidente de la institución, dijo en una rueda de prensa que su valor irá de 500 a 20.000 bolívares.
Aunque se especulaba que la imagen de Hugo Chávez podría aparecer en alguno de los nuevos billetes, estos mantendrán la imagen de los próceres de la independencia venezolana, como Simón Bolívar.
Se espera que con esta medida ya no sea necesario cargar con fajos y fajos de dinero para comprar algo tan sencillo como una bebida gaseosa de dos litros o un foco de tecnología LED.
Los nuevos billetes que presentó en BCV empezarán a circular el 15 de diciembre, incluido uno que multiplica por 200 al de mayor denominación actual.
En un país en el que los precios suben casi a diario, billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares sustituirán paulatinamente a la familia de papel moneda que había entrado en vigencia en 2008 con denominaciones de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares.
El BCV mantuvo los mismos personajes históricos y animales de las salientes denominaciones, y convirtió en monedas los billetes de 10, 50 y 100 bolívares. “Esto va aligerar las transacciones comerciales con manejo de efectivo”, expresó el presidente del BCV, en un acto con la prensa en la sede de la institución en Caracas, en el que no se admitieron preguntas.
Resumen Agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.