Las regiones del país que mejor le pagan a los profesionales del derecho son Antioquia y Eje Cafetero.
Los abogados de los santanderes son los que menos sueldo reciben

Colombia es el segundo país del mundo con más abogados, pero también es uno donde menores ingresos se reciben por esta actividad.
Según un estudio publicado recientemente por la revista Forbes, Estados Unidos es el país que mejor paga a los profesionales del derecho con un salario promedio mensual de 10.000 dólares mensuales, mientras que en Colombia el ingreso está en 833 dólares aproximadamente, apenas el 8,3% de la primera economía mundial. En Latinoamérica, el salario de los cafeteros se ubica por detrás de Costa Rica (1.836 dólares), Argentina (1.686 dólares), Brasil (1.221 dólares), y Chile (897 dólares), apenas superando a México, en donde el salario tiene un promedio de 588 dólares.
El tamaño de la empresa contratante, el región del país donde se es contratado y la experiencia del profesional, son algunas de las razones que inciden en el salario del mercado colombiano, aseguró la compañía Legis, líder en información y soluciones legales para Latinoamérica.
Según el mismo estudio, el mercado general indica que los salarios básicos comienzan en $2.245.000 (748 dólares) con montos variables y beneficios que podrían sumar hasta $583.000 pesos (194 dólares) adicionales. (Ver tablas adjuntas).
Según la información suministrada por Legis, una empresa pequeña contrata a un profesional por $1,7 millones y con beneficios adicionales por $189.000, para un salario total de $1,9 millones.
Las regiones del país que mejor le pagan a los abogados son Antioquia y Eje Cafetero, en donde el ingreso base es de $2,9 millones y beneficios adicionales por $274.816, alcanzando un ingreso promedio de $3,1 millones. Por su parte, Santander y Norte de Santander, con un salario base de $2,03 millones y $331.250 adicionales, para completar $2,3 millones, son los departamentos donde menos ganan los abogados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.