Las ciudades latinas en el escalafón son: Sao Pablo, Buenos Aires, Rio de Janeiro, y Ciudad de México.
Londres, Nueva York y París, denominadas las mejores ciudades para vivir en 2021

La firma Resonance Consultancy publicó su informe anual sobre las 100 mejores ciudades del mundo para vivir. Este año la compañía tuvo en cuenta el factor de covid-19, aún así, Londres, con altos índices de contagios por la nueva cepa, se posicionó como la mejor ciudad del mundo para vivir.
La empresa tomó en cuenta seis categorías para el análisis:
Lugar: entra el aspecto de los lugares, seguridad en las calles, promedio de días soleados, atracciones y lugares de interés, número de contagios de covid por millón de habitantes.
Producto: analiza la infraestructura de la ciudad, la conectividad de transporte aéreo, número de museos, universidades y centros de concenciones
Gente: "cuanto más diversa es la población de una ciudad, más produce ideas globales ... a escala local". Se analizó el talento humano, la variedad de la población, el número de extranjeros viviendo en la ciudad y porcentaje de población con educación superior.
Prosperidad: "Una ciudadanía bien pagada y económicamente segura facilita mayordomía e innovación". Se estudió el ranking de Global Fortune sobre las mejores 500 empresas del mundo, el PIB per cápita, la igualdad de ingresos y la tasa de desempleo.
Programación: esta categoría mide las experiencias que brinda la ciudad, como el número de artes escénicas y culturales de calidad, la vida nocturna, los restaurantes y compras.
Promoción: esta categoría depende del alcance en medios y redes de la ciudad, se analizan cosas como Google Trends, numerales en Instagram, recomendaciones en TripAdvisor, y check ins en Facebook.
"Como asesores líderes en turismo, inmobiliario y económico desarrollo durante más de una década, nuestro equipo ha llevó a cabo una extensa investigación sobre el auge de las ciudades, la clave tendencias que impulsan este crecimiento y los factores que dan forma a nuestro percepción de los centros urbanos como lugares deseables para vivir, visitar e invertir.", expresó Chris Fair, presidente y CEO de Resonance Consultancy.
Las 10 mejores ciudades para vivir en 2021 son:
1) Londres, Inglaterra
2) Ciudad de Nueva York, EE. UU.
3) París, Francia
4) Moscú, Rusia
5) Tokio, Japón
6) Dubái, Emiratos Árabes Unidos
7) Singapur, República de Singapur
8) Barcelona, España
9) Los Ángeles, Estados Unidos
10) Madrid, España
Por su parte, las ciudades latinas presentes en el ranking son Sao Pablo, Brasil en el puesto 44; Buenos Aires, Argentina en posición 63; Rio de Janeiro, Brasil en el lugar 81 y Ciudad de México finalizando el ranking en el puesto 97.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.