Logran acuerdo para establecer un incentivo para almacenar arroz

El segundo semestre del año cuenta con un panorama favorable para los productores de arroz, ya que el volumen de la cosecha podría cerrar en 1,8 millones de toneladas. Mientras que los precios por carga están entre $147.000 y $157.000 (en zonas como los Llanos y Espinal) y está disponible un incentivo al almacenamiento de arroz por $29.000 millones.
El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, indicó que en toda la cadena de arroz se logró un acuerdo importante, entre los productores e industriales, que establece un incentivo del almacenamiento del arroz con precios justos.
“Poner de acuerdo a los productores y empresarios, como hace años no se lograba, demuestra la voluntad que tenemos todos, el sector productor e industrial de la cadena, para sacar adelante un proceso consensuado y fundamental, en uno de los productos más importantes de la dieta de los colombianos y que genera alrededor de 220.000 empleos directos e indirectos”, afirmó el ministro.
Lea también: Sector panelero avanza en su defensa contra la patente
El incentivo al almacenamiento de arroz se puso en marcha con el fin de almacenar 250.000 toneladas del cereal durante cuatro meses y enfrentar la estacionalidad de un sector que cuenta con alrededor de 17.000 productores a nivel nacional.
Con corte al 31 de agosto, ya se cerraron las inscripciones al incentivo y se registraron 33 industrias molineras y 117 productores en las nueve zonas arroceras.
Los recursos serán distribuidos en todo el país y abarcarán compras del 15 de agosto al 31 de diciembre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.