Con ello no solo le será legal al Estado sino que evitará grandes cobros de interés por omisión a esta obligación.
Lo que debe saber para presentar la declaración de renta

Llegó la hora de presentar la declaración del impuesto sobre la renta, y para que evite sanciones, es mejor que desde ya indague si debe o no presentarla.
Con ello no solo le será legal al Estado sino que evitará grandes cobros de interés por omisión a esta obligación.
“Los contribuyentes están evolucionando, ya hay más conciencia y cultura de que se debe presentar la declaración de renta, se tiene más cuidado en el manejo de sus gastos e ingresos, y se detecta que cada año hay más declarantes y tienen menos inconvenientes con la entidad”, aseguró Diana Lorena Ríos, directora seccional de la Dian en Bucaramanga.
A continuación se presentan los puntos más importantes para cumplir con esta obligación tributaria que deberá presentarse entre el 9 de agosto y el 19 de octubre, según los últimos números de su cédula de ciudadanía.
Para tener en cuenta
Debe presentar la declaración de Renta por el año gravable 2017 en el Formulario 210.
Si no declara renta podría someterse a multas por parte del Estado, además del pago alto de intereses por no pagar en las fechas correspondientes.
El dinero recaudado por tributación es invertido en el presupuesto nacional.
Un nuevo sistema
Recuerde que con la Reforma Tributaria de 2016, el Gobierno Nacional estableció un nuevo mecanismo para el cálculo de este impuesto, a través del Sistema de Renta Cedular.
Los tipos de ingresos son:
Rentas de Trabajo:
Salarios, comisiones, prestaciones sociales, viáticos, gastos de representación, honorarios, emolumentos eclesiásticos, compensaciones recibidas por el trabajo asociado cooperativo y compensaciones por servicios personales.
Rentas de Pensiones:
Jubilación, invalidez, vejez, sobrevivientes, sobre riesgos laborales, indemnizaciones sustitutivas de las pensiones o las devoluciones de saldos de ahorro pensional.
Rentas de Capital:
Intereses, rendimientos financieros, arrendamientos, regalías y explotación de la propiedad intelectual.
Rentas no Laborales:
Todos los ingresos que no se clasifiquen expresamente en ninguna de las demás cédulas. Los honorarios percibidos por las personas naturales que presten servicios y que contraten o vinculen por al menos 90 días continuos o discontinuos, dos o más trabajadores o contratistas asociados a la actividad.
Rentas de dividendos y participaciones:
Aquellos ingresos provenientes de sociedades y entidades nacionales, y extranjeras.
Claudia Camargo, directora de impuestos de la compañía BDO, explicó que “este sistema busca que solo se resten de cada tipo de ingresos las deducciones relacionadas con ese dinero dándole transparencia al resultado por cada actividad desarrollada y no como antes donde se tenía un solo total de los ingresos y se restaban los beneficios de todos. Esto generaba que muchas veces rentas de capital no pagaran impuestos porque quedaban cubiertas por beneficios laborales”, explicó
Para quienes están en el exterior
Si trabaja en el exterior, pero es residente colombiano y supera los topes estipulados por la entidad, está obligado a declarar renta.
Si es una persona natural que se encuentra en el exterior, puede hacer la solicitud de la inscripción o la actualización del RUT, la emisión o renovación de la Firma Electrónica, a través del Sistema de Quejas, Reclamos, Peticiones y Sugerencias PQRS de la página de la Dian www.dian.gov.co opción PQSR y denuncias, anexando copia escaneada del documento de identidad y del pasaporte donde conste la fecha de salida del país.
Otros cambios
Aparte de la eliminación del sistema Iman e Imas, este año también se empezarán a gravar los dividendos con una tasa progresiva que va de 0 % a 10 % y las exenciones y deducciones se limitaron a 40 % del ingreso total.
Oficina móvil de la Dian
Como parte de la campaña de divulgación que ha desarrollado la DIAN para la Declaración del Impuesto de Renta para Personas Naturales, año gravable 2017, se han dispuesto Oficinas Móviles de Atención, para que así los ciudadanos y contribuyentes puedan obtener información sobre la inscripción o actualización del Registro Único Tributario ( RUT), emisión o renovación del Instrumento de Firma Electrónica y orientación renta persona natural año gravable 2017.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.