Por ahora se busca evitar que estos problemas no frenen las obras.
Líos judiciales ponen en riesgo la financiación de los proyectos viales

Si bien la mayoría de obras de infraestructura se ha mantenido como un caballo de batalla en estos siete años de gobierno del presidente Juan Manuel Santos, en los últimos días se ha sentido cierto remezón por los líos judiciales de algunas obras.
Sin embargo, desde el sector público las diferentes instituciones tratan de darle seguridad a los proyectos que se están desarrollando y los que vienen en camino. Desde la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) el presidente de la entidad, Clemente del Valle, dijo que se estaba trabajando en una serie de apuestas para lograr mantener y aumentar las inversiones en las 4G.
Según Del Valle, la primera estrategia va encaminada a los bancos locales, los cuales “con el tiempo se van a comenzar a saturar de créditos porque están participando activamente en los proyectos. La idea es titularizar la cartera en infraestructura, pero coger cartera más vieja y madura para liberarles capacidad (a los bancos locales) para que puedan seguir prestando”.
La segunda apuesta es con el mercado de capitales, en donde la necesidad es mantener la compra de toda la emisión y darle toda la tranquilidad al constructor en el tema de las colocaciones.
La tercera misión es “darle fondeo en moneda local (pesos) a los bancos internacionales que quieren prestar y les gusta el riesgo 4G pero no tienen pesos”, dijo el presidente de la FDN.
Por el momento, las cifras de la Financiera indican que hasta noviembre del año pasado, la participación de la banca local era de 48%, con ocho bancos movilizados y compromisos por $5 billones.
Entre tanto las fuentes internacionales tienen un porcentaje de la torta menor con 24% y ocho instituciones que cuentan compromisos por US$942.000 millones. Los inversionistas institucionales están representados con 18% y mantienen $2,4 billones en montos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.