Entre las solicitudes está un plan de apoyo para los productores y trabajadores mayores de 60 años.
Las peticiones del sector agrario al Gobierno Nacional, por el COVID-19
El sector agrario presentó al Gobierno Nacional un pliego de peticiones para garantizar la seguridad alimentaria del país, así como la protección de los agricultores colombianos ante a los riesgos de contagio de COVID-19.
La petición la hizo de manera virtual el gerente de Acosemillas, Leonardo Ariza, quien, en materia de transporte, solicitó “controles para que las personas y vehículos que sean indispensables para prestar o recibir las labores, cuenten con plena identificación que acredite el ejercicio de sus funciones”.
De igual manera, se les solicitó a los ministerios de Agricultura y de Comercio que se estructure un plan de apoyo para los productores y trabajadores mayores de 60 años, quienes por su edad son especialmente vulnerables ante los efectos del coronavirus.
Por su parte, Fedearroz y Agrobio, ambos gremios miembros de la SAC, presentaron iniciativas como una “mayor flexibilización de parte del ICA en la importación de ciertas materias primas de productos debidamente registrados con orígenes puntuales”.
También se solicita mantener una comunicación permanente con los agricultores para estos conozcan los beneficios otorgados por parte del gobierno en el ámbito financiero.
Otra de las peticiones corresponde a permisos especiales en plantas de operación para que los trabajadores puedan movilizarse a esos lugares de trabajo, teniendo en cuenta las temporadas establecidas para la siembra de cultivos como el algodón y el maíz. En esa misma línea se solicitan permisos para movilizarse para la compra de insumos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.