Hasta el momento, son 155 puntos de internet gratis que ha entregado el ministro David Luna.
Las mil zonas wifi serán entregadas antes de julio

Conectar el país a internet es la tarea principal que tiene el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic)
En su correría por Norte de Santander para entregar dos laboratorios digitales, computadores para educar y dos zonas wifi, el líder de esta cartera, David Luna, habló con La Opinión sobre el desarrollo y los retos de cada uno de estos temas trascendentales para el futuro del país.
Conectividad
La gente necesita y demanda estar conectada, por eso uno de los proyectos bandera de Luna es la creación de 1.000 zonas wifi gratis en todo el territorio nacional, cada una de ellas con precio que oscila entre los $400 millones y $500 millones de pesos.
Hasta el momento, incluyendo las dos zonas inauguradas esta semana en Cúcuta, el ministro ha logrado poner en marcha 155 de estos puntos de internet gratis, es decir que tiene menos de año y medio para completar los 845 puntos restantes, entendiendo que como el programa está incluido dentro del Plan de Desarrollo Nacional debe ser terminado antes de que el actual Gobierno termine su mandato.
Al respecto, Luna le aseguró que antes del concluir el primer semestre de este año entregará todas las zonas wifi, incluyendo las 18 programadas para Norte de Santander, que estarán ubicadas en Cúcuta, Chinácota, Pamplona, Gramalote y Los Patios, entre otros municipios.
Además, según el funcionario, se está estudiando la posibilidad de aumentar a 300 zonas más, es decir, que al final serían 1.300.
Sin embargo, a pesar de las buenas expectativas, el Mintic depende de dos cosas para que poder cumplir con dichas metas. Una de ellas es que los alcaldes ayuden a tramitar los permisos correspondientes con los que se han presentado pequeños retrasos en algunos lugares del país.
La segunda es que las empresas operadores de servicio de internet móvil cumplan con los compromisos adquiridos para la prestación del servicio.
Cobertura
De nada sirven los puntos Vive Digital, los Computadores Para Educar ni las Zonas Wifi, si no hay internet. Este es precisamente el problema que se ha presentado en algunas poblaciones del Catatumbo, en donde la falta de infraestructura para llevar la señal no ha permitido hacer uso de estas inversiones.
Al ser consultado sobre esta problemática, Luna reconoció que en los sitios donde esto sucede es porque no se pudo llegar con fibra óptica, pero que ya se está trabajando para llevar la señal satelital que es más cara y lenta.
Pero, la meta final del Gobierno para enfrentar dichos problemas está en los operadores móviles, quienes tienen el compromiso de llevar la tecnología 4G a todos los municipios del país antes de finalizar 2018.
“Los operadores en virtud del espectro que recibieron en 2012, tienen la obligación de llegar a todas las cabeceras municipales, eso es un avance monumental. Ningún país en el continente tiene 4G en todos los centros poblados”, agregó, el ministro.
Espacios en blanco en Pamplonita
Para las pequeñas poblaciones del sector rural, en donde es difícil llegar con toda la infraestructura por tema de costos, Luna indicó que se está trabajando en el programa piloto ‘espacios en blanco en televisión’.
La iniciativa que hoy se aplica en algunos municipios del país, entre ellos Pamplonita, busca aprovechar los espacios del espectro por donde ante corría la señal de televisión para llevar por ahí la señal de internet.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.