Formulario de búsqueda

-
Sábado, 6 Febrero 2016 - 2:30am

Las exportaciones continúan con resultados negativos

Unos de los productos que más ha sufrido el impacto del cierre de la frontera es el carbón.

Las exportaciones por la aduana de Cúcuta no levantan cabeza. Desde enero a diciembre de 2015, las ventas al exterior ascendieron a 42,7 millones de dólares, muy por debajo de los 81 millones de dólares alcanzados en 2014, una caída de 47,2 por ciento.

Esto se debe a la poca capacidad de pago de los importadores venezolanos que, debido al férreo control de cambio en su país, la oferta de dólares es escasa. También se suma el cierre unilateral de la frontera desde agosto, lo que ha minimizado el comercio binacional. 

En diciembre de 2014, se exportaron por la aduana de Cúcuta 96.350 toneladas métricas, lo que representa una variación negativa de 100%, porque en el mismo periodo de 2015 solo se vendieron 9 toneladas métricas. 

Unos de los productos que más ha sufrido el impacto del cierre de la frontera es el carbón, que se vendía hacia mercados de Centroamérica y el Caribe a través de los puertos venezolanos.

Según datos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), seccional de Cúcuta, en 2015 las exportaciones del mineral disminuyeron 50,3% al pasar de 92,14 millones de dólares entre enero y diciembre de 2014 a 45,75 millones de dólares frente al mismo periodo de 2015.

Actualmente, la mitad de las exportaciones de carbón que se hacía por las vías venezolanas ahora se efectúan por transporte terrestre y fluvial de Colombia. 

Pero la totalidad de las toneladas que se exportaban diariamente a través de Venezuela (6.000 toneladas), ya no se hacen por Colombia debido a los altos costos que representa la distribución por las vías internas. 

Otro de los productos que se ha dejado de exportar por la aduana de Cúcuta es el ganado bovino que entre enero y septiembre de 2014 se exportó 18,23 millones de dólares, pero desde esa fecha las exportaciones al vecino país están en cero.

Según datos del Comité de Ganaderos de Norte de Santander (Coganor), las exportaciones desde 2014 se paralizaron por las deudas que tienen los empresarios venezolanos. Según datos de la Dian, en 2015 las exportaciones del carbón representaron el 54% del total de los productos vendidos al exterior, le siguen los pañales desechables (19%), en tercer lugar están las baterías automotriz (6%), siguen las baldosas y productos de aseo con (4%).

Las exportaciones de ganado, que estaban de segundo lugar en la lista, desaparecieron.

Por otro lado, en diciembre de 2015 las ventas externas del país disminuyeron 32,5 % con relación al mismo mes de 2014.

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.