“Por ningún motivo vamos a desincentivar la bicicleta”, expresó el ministro de Transporte Jorge Rojas.
Las ciclorutas no están para bicicletas motorizadas

Luego de la polémica que generó la resolución 160 del 2 de febrero, que reglamentó la circulación y el registro de bicicletas y ciclomotores, el Gobierno Nacional precisó que no se pretende desincentivar el uso de ésta y aclaró que la reglamentación busca proteger a los peatones, ciclistas y usuarios de estos vehículos.
El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, aseguró que “por ningún motivo vamos a desincentivar la bicicleta, ni sin motor, ni con motor, de ninguna manera”, ya que se trata de un medio “clave para el desarrollo de nuevas alternativas de transporte”.
Explicó que la medida busca es evitar que en las ciclorrutas circulen vehículos que tiene una velocidad alta, combustión interna y que generan riesgos. “Fue una petición a gritos de todos los grupos de ciclistas del país el que dividiéramos la forma como se movilizan este tipo de vehículos”, señaló.
El ministro agregó que si las medidas adoptadas “terminan desincentivando el uso de la bicicleta, se va a analizar qué nuevas medidas tomar”.
A partir de la expedición de la Resolución, los vehículos que tienen una velocidad superior a 25 kilómetros por hora, que tienen 35 kilogramos de peso y tienen una potencia de 35 kw no podrán transitar por las ciclorrutas.
Para el caso del registro de los ciclomotores, la resolución define un plazo de seis meses para realizar el trámite de los documentos, y el Ministerio de Transporte, en conjunto con el RUNT, hará los ajustes necesarios en las tablas de parametrización, formularios y formatos requeridos para estos trámites.
“Aquellos colombianos que tengan ciclomotores adquiridos antes del 2 de febrero, fecha de expedición de la resolución, no tienen obligación de registrarlas. El Código Nacional de Tránsito establece que el registro es para los ciclomotores nuevos”, dijo el viceministro de Transporte, Alejandro Maya.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.