Las ventas digitales de alimentos aumentaron un 100%.
Lanzarán plataforma para comercio de las mipymes

El comercio electrónico se ha constituido como uno de los sectores que ha salido adelante durante la pandemia.
Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el sector ha crecido un 70 % en sus ventas en esta cuarentena. María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la entidad, resaltó que uno de los avances que ha tenido el sector es que empezaron a comercializar no solo bienes esenciales, sino también los de consumo ordinario.
“A partir de la primera semana de abril, el comercio electrónico empezó a crecer un 12 % semanal”, indicó.
Las categorías que más crecimiento tuvieron fueron los mercados y medicamentos con un aumento de más de 100 %, seguida por productos destinados al ocio, el deporte y la actividad física en casa, con un 85 %.
También hubo sectores que presentaron una contracción importante como las aerolíneas con casi un 90 % de caída en sus ventas.
Lea También: Medidas del Gobierno jalonaron el costo de vida a una variación negativa
Con estos resultados como base, la apuesta de la entidad será lanzar a finales de junio una plataforma para facilitar que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) entren en el mercado del comercio digital.
Vale recordar que en la región hay iniciativas de este tipo que ya han dado sus frutos. Las más importantes han sido las lideradas por la Cámara de Comercio de Cúcuta por medio de vitrinas digitales para el Día de la Madre y otra para el Día del Padre.
Además, están organizando la feria ‘Yo Compro en mi Tierra’ que en esta ocasión por la cuarentena a nivel nacional será 100 % digital.
Por otra parte, en el agro también quieren dar ese paso hacia el comercio electrónico, y desde Asomunicipios han dado a conocer la intención que tienen de comercializar a través de las plataformas habilitadas los productos de la provincia de Ocaña y del Catatumbo.
Finalmente, Quiñones resaltó que se incluyeron las ventas digitales dentro de los días sin IVA, por lo que estiman que el 19 de junio, el 3 y 19 de julio los productos exentos del pago de este impuesto tengan un repunte en sus ventas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.