La ciudad y su área metropolitana ascendieron tres posiciones, al puesto 15, en la medición.
La salud y las TIC mejoran competitividad de Cúcuta

La pandemia ha tenido efectos en todos los indicadores de la economía nacional, incluso los tuvo en la tercera edición del Índice de Competitividad por Ciudades (ICC) 2020, que evidenció que Cúcuta mejoró tres puestos en el escalafón general.
Vale recordar que el ICC, que es elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, cuenta con 13 pilares para medir a las ciudades, y por primera vez analizó a las 32 ciudades capitales del país.
En el puntaje general, Cúcuta y su área metropolitana se ubicaron en el puesto 15, tres posiciones por encima de los resultados del 2019.
El puntaje de Cúcuta fue de 4,98, mientras que en el escalafón del año pasado fue de 4,85, 13 puntos porcentuales por encima.
Este resultado se derivó de un buen desempeño en la adopción de las TIC, así como mejoras en el pilar de la salud y en la calidad de la educación.
La coordinadora para el centro de competitividad de la Universidad del Rosario, Clara Inés Pardo, explicó que Cúcuta tuvo el mayor avance en las TIC por dos elementos: un buen desempeño en los programas TIC y acciones para que se fortalezcan en la región.
“La ciudad tiene 2,5 programas sobre las TIC en sus instituciones de educación superior y un buen número de acciones para promover su uso, además de una buena cobertura de ancho de banda de internet”, explicó.
En el pilar de la salud, los factores en los que se mejoró fueron la cobertura de vacunación triple viral, para los niños menores de 1 año, que fue del 100%, y la inversión en salud pública, en donde se subió 14 puestos.
Otros buenos resultados para Cúcuta son la cobertura de aseguramiento en salud (primer puesto), los puntajes de las pruebas Saber 11 en los colegios oficiales (4), la facilidad para abrir una empresa (3), y en la diversificación de mercados de destino de exportaciones (2).
Otro resultado llamativo es que Cúcuta ocupa el primer puesto en disparidad salarial entre hombres y mujeres, teniendo un buen desempeño en este tema. Mientras que es negativo el desempeño del mercado laboral, donde se ubica en el puesto 31 entre las 32 capitales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.