Algunos senadores indicaron que el ambiente no es el mejor.
La reforma tributaria golpea el bolsillo de la clase media colombiana

El pasado 19 de octubre el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, radicó en el Congreso el proyecto de reforma tributaria con 311 artículos. En él hay temas impopulares que han levantado todo tipo de comentarios, entre ellos el aumento del IVA y la renta corporativa.
Algunos senadores indicaron que el ambiente no es el mejor y que es complicado debido a que coinciden en que esta reforma golpea el bolsillo de la clase media.
Uno de ellos es el senador Iván Duque, del partido Centro Democrático, quien indicó que esta reforma es “funesta” por los aumentos de tarifa a la clase media y el golpe de aumentar el IVA en años de desaceleración, baja confianza del consumidor y alta inflación.
“Las tarifas corporativas siguen siendo altas y para los inversionistas extranjeros se crean desincentivos. A eso se le suman impuestos mal formulados como el de las bebidas azucaradas”, puntualizó Duque.
Sin embargo, resaltó que este proyecto tiene cosas buenas como la simplificación al eliminar el Imán y el Imas, quitando la mezcla del Cree, su sobretasa y la renta por un impuesto corporativo más simple. No obstante, cree que la reforma debe ser modificada para contener sus “graves defectos”.
De igual manera piensa el senador de la Alianza Verde, Antonio Navarro, quien indicó que hay mucha preocupación por algunas propuestas como el aumento del IVA, la rebaja del piso para declarar renta por parte de las personas naturales, y sobre el monotributo.
“En mi opinión el Gobierno tiene mucha influencia sobre la mayoría de los congresistas. No sé qué va a pasar exactamente pero yo tengo 20 proposiciones y votaré en contra de algunos artículos”, dijo Navarro.
Iván Cepeda, del Polo Democrático, manifestó que su bancada rechaza de manera pública la reforma poner la carga de las imposiciones tributarias sobre los sectores de las capas medias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.