Luego de que la IPS, prestadora de servicios a Medimás, fuera sometida a vigilancia especial por la Supersalud.
La quiebra asusta a dueños de negocios en La Salle

En octubre del año pasado, la clínica Esimed La Salle cerró sus puertas, luego de que la IPS, prestadora de servicios a Medimás, fuera sometida a vigilancia especial por la Supersalud.
El cierre no solo afectó a los usuarios de la entidad sino también a los comerciantes del sector, ya que sus clientes potenciales eran médicos, pacientes y visitantes de la institución.
Yolanda Patiño, dueña de uno de los locales, señaló que antes atendían más de 200 personas y que ahora no alcanzan ni las 50.
“Estamos sacando ahorros y sobreviviendo con eso. Antes, el negocio beneficiaba a seis familias, ahora somos solo dos y estamos al borde de la quiebra”, dijo Patiño.
Agregó que esta ha sido la peor crisis desde que tiene el negocio, hace ocho años, y que debido a la inseguridad, tanto indigentes como venezolanos asedian a los pocos clientes que llegan.
Jhon Agudelo, encargado de una compraventa de carros ubicada en lo que era el parqueadero de urgencias, dijo que la falta de vigilancia ha provocado que se lleven hasta los rines de los autos.
A metros de ahí, en la calle 8 con avenida 2, hay una droguería con siete años de antigüedad.
Daniel Angarita, administrador del sitio, explicó que por la situación quitaron el servicio de 24 horas y despidieron a 2 empleados.
Aclaró que si la clínica no abre en los próximos meses, cerrarán.
Esta decisión ya fue tomada por Braulio Castro, un comerciante con 16 años en la zona.
Castro afirmó que está en quiebra por que hace 8 meses compró el negocio que estaba al lado del suyo y perdió la inversión de 23 millones de pesos al tener que cerrarlo.
Aseguró que ahora vende 100.000 pesos diarios y que antes vendía hasta 1 millón.
Al igual que Adelaida Sánchez, que pasó de hacer 60 salpicones a vender 20 y que la está ‘guerreando para no tirar la toalla e irse del lugar’.
Claudia Peñaranda, gerente regional de Medimás, dijo que, pese a que no hay fecha de reapertura, lo más probable es que sí vuelva a abrir sus puertas.
Geraldine León - Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.