Los trabajadores también invierten este beneficio en entretenimiento y compra de moda o tecnología, según BuscaData.
La prima de Navidad se usa para pagar deudas

Este mes habrá movimientos por $6 billones en primas, y muchas veces ese dinero extra se hace plata de bolsillo. Una encuesta realizada por la consultora BuscaData encontró que hace un año los colombianos gastaron su prima decembrina principalmente en pago de deudas, entretenimiento, y compra de moda o tecnología.
En el informe, segmentado por regiones, la zona que más eligió pagar parte de sus deudas fue el Pacífico, donde 41% de los encuestados dijo haber destinado el dinero en sus facturas pendientes; luego estuvo la Amazonía, con 38%; y ese porcentaje fue 32% en la Andina.
Del lado del entretenimiento, 38% de las personas del Caribe dijeron destinar este dinero en ocio; en la Orinoquía, 29% y en la Amazonía, 25%.
Lea además El 20 de diciembre vence plazo para pagar prima a empleadas domésticas
En el caso contrario las personas que más piensan en el ahorro están en la Orinoquía, 18% de los ciudadanos incluidos en el estudio. Le siguen las personas de la zona Andina, con 15%; Amazonía, 14%; Caribe, 12%; y Pacífico, con 8%.
Teniendo en cuenta la tendencia, expertos presentan las opciones más sugeridas para usar la prima.
Pago de deudas
Recorte sus obligaciones financieras, con este ingreso extra las personas deberían hacer cuotas extraordinarias a créditos pendientes y así bajar intereses.
Estudios temporales
La prima puede significar una oportunidad para talleres, cursos o diplomados que en universidades certificadas pueden ir desde $800.000.
Remodelaciones
También se puede destinar al hogar, “invierta en su baño cambiando la grifería, un ambiente nuevo en la sala o comedor también se consigue con un cambio de pintura.
Le puede interesar Paso a Paso con La Ó | ¡Cuidado al retirar la prima laboral!
Inversiones profesionales
Para quienes reciben esta prestación superior a $2 millones, otra alternativa es involucrarse en el mercado accionario con paquetes que las comisionistas ofrecen desde este precio.
“Es importante pensar en guardar un poco e invertir. Puede destinar a fondos de inversión, CDT, acciones, bonos, bienes raíces, entre otros”, explicó Luz María Velásquez, vicepresidenta de personas y Pyme de Bancolombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.