En la región se vendieron 4.097 unidades, de las cuales 3.291 fueron de vivienda de interés social.
La inversión en vivienda llegó a $405.000 millones

El 2018 fue un año de ajuste importante para el sector construcción colombiano y de Norte de Santander que se mantuvo alineado en varios segmentos.
En la región se vendieron 4.097 unidades, de las cuales 3.291 fueron de vivienda de interés social, con el 68% del total.
La inversión de los hogares en vivienda a nivel nacional fue de $32 billones y en Norte de Santander llegó a $405.000 millones, un crecimiento real de 28,8 % comparado con el 2017.
En línea con lo que pasa a nivel nacional, el mayor ajuste se dio en el segmento No VIS (medio), pues hubo una caída de 13,4%.
La que menos cayó fue la de segmento alto (6%), dinámica que se mantuvo igual en todo el país.
Sandra Forero, presidente de Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), explicó que hay regiones donde el comportamiento difiere más, pero en Norte de Santander también crece la VIS, cae más el segmento medio y cae menos el segmento alto.
Para lograr el crecimiento del sector en el 2019, Forero explicó que se requieren cuatro factores urgentes:
El primero es la seguridad jurídica, ya que existe un ataque sistemático contra las licencias urbanísticas y el desconocimiento de los derechos y deberes que implica.
La eficiencia regulatoria en trámite es otro de los compromisos del sector, pues se siguen reteniendo al menos 40 procedimientos que generan ineficiencias por $2,4 billones anuales.
Otro elemento necesario es contar con los recursos para la continuación del programa Mi Casa Ya, entre 2020 y 2022.
“Los recursos para el 2019 ya están en el mercado y los colombianos ya los están usando, pero necesitamos el anuncio de los recursos para los próximos años”, dijo.
El cuarto elemento es mejorar la gestión de suelos. “El gobierno tiene la meta de habilitar 16.000 hectáreas en el país”, dijo.
Hoy, en 105 municipios se está desarrollando la actividad edificadora y se requieren mínimo 1.800 hectáreas de suelo habilitado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.