El Índice de Precios al Consumidor fue de -0,05% el mes pasado.
La inflación de Cúcuta se desaceleró en noviembre
![El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, dijo que los alimentos fueron el indicador que registró la mayor variación negativa con solo un 0,47% de incremento para noviembre. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/06/imagen/grafico_ipc_1.jpg)
Este año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Cúcuta viene al alza frente al 2018, especialmente por los alimentos. Sin embargo, en noviembre la tendencia cambió.
Para este mes, el IPC de Cúcuta se ubicó en -0,05% mientras que en el 2018 fue de 0,27%. La capital de Norte de Santander fue detrás de Tunja (Boyacá), la segunda ciudad con mayor variación negativa.
En lo corrido del 2019 la inflación de Cúcuta se ubica en 3,62%, el estimado que entregaron del Observatorio Socioeconómico de la Frontera de la Universidad de Pamplona es de que la inflación cerrará el año en 4,30 %.
Sin embargo, en lo corrido del año, el IPC está por encima de la inflación nacional (3,54 %). Alexander Botello, coordinador del programa de Economía de la Universidad de Pamplona, dijo que lo que lo ha impulsado en mayor medida son los alimentos, la educación y las bebidas alcohólicas.
“En la región los precios de los alimentos son muy sensibles al clima y al invierno, también a los costos derivados por la modernización de la infraestructura vial”, agregó Botello.
Por su parte, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, dijo que los alimentos fueron el indicador que registró la mayor variación negativa con solo un 0,47% de incremento para noviembre.
El director explicó que esto se debe a las cosechas y al mayor abastecimiento. “Se destaca el plátano, tomate, cebolla, zanahoria y las frutas”, agregó Oviedo.
Por otra parte, Oviedo aseguró que la electricidad y el gas, que fueron presionados por el precio de la tasa de cambio, son los factores que han llevado al alza de la inflación en varias ciudades del país.
Otros indicadores que variaron la inflación fueron las bebidas alcohólicas y tabaco, restaurantes y hoteles, agua, alojamiento y la salud.
En el acumulado, al igual que en octubre la inflación volvió a presionar a la baja y se mantiene dentro del rango del Emisor de entre 2 % y 4 %.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.