Mediante esta experiencia se arrojarán los resultados sobre la prueba y laboratorio que tuvieron los teletrabajadores en sus casas.
La Gobernación pone a prueba el teletrabajo

La política pública de teletrabajo en Norte de Santander, que se firmó en enero de 2016, será puesta en acción con funcionarios de la Gobernación de Norte de Santander quienes serán los primeros en experimentar la modalidad laboral y entregar los resultados.
La prueba es la penúltima fase del programa y mediante esta experiencia se arrojarán los resultados sobre la prueba y laboratorio que tuvieron los teletrabajadores en sus casas.
Marina Ropero Lozano, secretaria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), explicó que antes de iniciar la prueba debe haber un consenso con los jefes inmediatos de los empleados para definir las condiciones jurídicas, laborales y de conectividad que se van a cumplir entre el funcionario y la entidad.
Después de fijar las condiciones saldrán las resoluciones por cada uno de los teletrabajadores. Los funcionarios trabajarán por resultados y no por días ni por horario, lo que indica que la persona que teletrabaje debe aumentar los índices de productividad.
“Uno de los objetivos, aparte de la transformación digital, es apuntarle a que la productividad de la empresa crezca”, explicó Lozano.
La fase de pilotaje durará alrededor de tres meses y luego se presentará un informe a la alta dirección de la Gobernación de Norte de Santander que evaluará si los resultados son positivos y determinará la aplicación del teletrabrajo en toda la entidad.
Para seleccionar a los teletrabajadores se hicieron jornadas de capacitación y convocatorias relacionadas con los cursos.
Posteriormente, se enviaron más de 150 encuestas a los funcionarios. De las cuales, se diligenciaron 60.
Finalmente, 10 funcionarios de diferentes dependencias fueron elegidos.
Para iniciar la fase de pilotaje, el equipo coordinador hará las visitas a las casas donde se aplicará el ejercicio piloto.
La política pública se firmó con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el Ministerio de Trabajo y la Gobernación de Norte de Santander. El sector empresarial se vinculó por medio de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.