“Los trabajos informales están generando que el peso y costo de los impuestos recaiga sobre las empresas formales”, según Adecco.
La formalidad sigue siendo el reto del mercado laboral en Colombia

Adecco Colombia, compañía que monitorea el mercado laboral, presentó algunas de las consideraciones a tener en cuenta en materia de empleabilidad en este momento de elecciones por el que pasa el país.
Para la compañía, uno de los principales retos radica en disminuir la informalidad laboral en la creación de más empleos dignos. “Los trabajos informales están generando que el peso y costo de los impuestos recaiga sobre las empresas formales, ya que estas actividades no aportan el recaudo necesario para financiar los bienes y las iniciativas públicas del Estado”.
Para Jorge Macías, Gerente de Cuentas Estratégicas de Adecco, es clave que la formalidad sea comprendida como un proceso de varias etapas que depende de diversos actores entre los que están la empresa privada, las instituciones educativas, los organismos de regulación y el Gobierno, quienes deben articularse para enfrentar la problemática.
Algunas de las iniciativas que se pueden tener en cuenta para lograr este objetivo son: Reducir el exceso de regulación laboral costosa, disminuir Costos laborales no salariales, replantear la cotización atada al salario mínimo, crear esquemas de cotización para la ruralidad, ya que más del 90 % de los empleos en zonas rurales son informales y ampliar el umbral donde se empieza a tributar el impuesto de renta para personas naturales.
Las ciudades que presentan mayor oferta laboral son Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y Bucaramanga.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.