La medida tomada por el Gobierno aumentó en un 20,8% las ventas de los comerciantes y empresarios de la región.
La exención del IVA costó $22.000 millones al fisco

La exención del IVA y la temporada navideña fueron la fórmula perfecta para que las ventas del comercio en Norte de Santander aumentaran en los últimos meses de 2015.
La medida aplicada por el Gobierno Nacional, de forma temporal entre septiembre y diciembre del año pasado, aumentó en un 20,8% las ventas de los comerciantes y empresarios de Cúcuta, Tibú, Convención, El Carmen, El Zulia, Salazar de las Palmas y Sardinata, frente al mismo periodo de 2014.
Sin embargo, lo que fue un alivio para el comercio regional, que en su momento enfrentaba la inestabilidad generada por el cierre unilateral de la frontera con Venezuela, tuvo un gran costo para las finanzas del Estado.
De acuerdo con las cifras estregadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el recaudo tuvo una reducción del 24%.
El director de Gestión de Fiscalización de la Dian, Leonardo Sicard Abad, explicó que el recaudo del impuesto del IVA pasó de $76.000 millones a $54.000 millones, siendo esto una muestra del esfuerzo fiscal que hizo el Gobierno para apoyar a los empresarios de la región.
En su momento, los beneficios de la medida fueron tan positivos que desde la presidencia de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) se pidió que la misma se prorrogara más allá del 31 de diciembre, hasta donde estaba previsto, pero la solicitud fue negada por el Ministerio de Hacienda.
La directora regional de Fenalco, Gladys Navarro, expresó que la exención del IVA fue de gran ayuda para los comerciantes de alimentos, calzado, prendas de vestir, materiales de construcción, electrodomésticos y gasodomésticos, los cuales se vieron cobijados con la norma.
Ellos, dijo Navarro, pudieron terminar el año con cifras positivas y no en rojo. “Cuando una empresa cierra con balance negativo dura hasta tres años en recuperarse”, aseguró.
La dirigente gremial destacó que los alimentos importados y los electrodomésticos fueron los artículos con mayores incrementos en ventas, debido a que tienen una mayor dinámica en la temporada navideña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.