Cada colombiano habría consumido en este periodo 31,3 kilos de carne de pollo y 260 huevos.
La avicultura creció en tercer trimestre del año
![Según cifras de Fenavi, la producción de huevo creció 4,9% y la de pollo subió 3,8% en el tercer trimestre del año. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/12/04/imagen/avicultura.jpg)
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) estima que en el tercer trimestre del año, el sector avícola en Colombia creció 4,2 % en relación con el mismo periodo de 2015.
“De enero a septiembre de 2016, los colombianos consumieron alrededor de 1.149.848 toneladas de pollo y 9.575 millones de huevos”, señaló Andrés Valencia, Presidente Ejecutivo del gremio.
De acuerdo con Fenavi, para el tercer trimestre del año la producción de huevo creció 4,9 % y la de pollo 3,8 %, es decir, que cada colombiano habría consumido en este periodo 31,3 kilos de carne de pollo y 260 huevos, lo que representa un aumento de 900 gramos y de 8 huevos por persona con respecto al año anterior.
En relación con el mismo periodo de tiempo en el 2015, la producción total en toneladas del sector avícola fue de 1.662.382 toneladas, unas 74.000 toneladas más que el año anterior.
Durante el tercer trimestre de 2016, el encasetamiento o número de aves que entraron a hacer parte de la población avícola, alcanzó un incremento del 6 % frente al mismo periodo de 2015, llegando a 208 millones de aves alojadas.
Así las cosas, se encasetaron 9.878.710 de pollitas, con 8,9 % de crecimiento, y 193 millones de pollitos lo cual representó un 5,5 % de crecimiento. “Esto garantizará crecimientos positivos para la industria en el cierre del año”, puntualizó Andrés Valencia.
En el tercer trimestre la producción de huevo fue de 192.845 toneladas y la de pollo de 364.764 toneladas, en comparación con el 2015 que se produjeron 351.375 toneladas de pollo y 183.797 toneladas de huevo.
El 2016 ha sido un año coyuntural para el sector avícola, el cual se vio afectado por el paro camionero que duró 45 días y que desaceleró el encasetamiento. De la misma manera, por cuenta de la devaluación del peso, aumentaron los costos de los insumos para los alimentos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.