El organismo reúne a los 29 gremios más representativos de Colombia.
Julián Domínguez, nuevo Presidente del Consejo Gremial Nacional

El presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, fue elegido como nuevo presidente del Consejo Gremial Nacional, organismo que reúne a los 29 gremios más representativos del país. Como Vicepresidente del Consejo Gremial fue elegida Rosmery Quintero, Presidenta de Acopi.
La elección estuvo rodeada de un importante consenso de los demás gremios alrededor de la fórmula conformada por ambos dirigentes gremiales para liderar durante un año los destinos de esta organización, con el fin de promover acciones por la reactivación de la economía, la modernización de los sectores productivos y el bienestar social del país.
“Agradecemos a los líderes gremiales que generaron consenso alrededor de nuestra fórmula, dado que tanto Acopi como Confecámaras son gremios transversales de la actividad productiva del país. En este marco, nuestro mensaje es de unión y nuestra misión será estar al servicio de los demás gremios que conforman el CGN, así como del sector empresarial colombiano para liderar una tarea lo más articulada posible para lograr los acuerdos que requiere el país alrededor de la reactivación y el impulso del sector productivo del país”, dijo Julián Domínguez Rivera.
El nuevo Presidente del Consejo Gremial Nacional asumirá su cargo a partir del próximo 1° de enero. Julián Domínguez Rivera es abogado con amplia experiencia en asuntos de derecho privado, sector financiero, administración empresarial y liderazgo gremial. Ha sido consultor y es miembro de importantes juntas directivas en Colombia.
Desde hace diez años se desempeña como Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras. Asimismo, es miembro del Consejo General de la World Chambers Federation - WCF. Recientemente entregó la Presidencia de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO. Es columnista del diario económico Portafolio y el diario El País de Cali.
Dentro de las tareas que liderará está el impulso de la ‘Agenda Empresarial para la Reactivación’, construida durante este año por los 29 gremios que conforman el Consejo Gremial Nacional, la cual recoge 140 propuestas para la reactivación y 378 proyectos de inversión para acelerar el crecimiento de la economía y generar al menos un millón de puestos de trabajo formales en los próximos dos años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.