La empresa enfrenta denuncias en varios tribunales por la presencia de amianto (asbestos) en sus talcos.
Johnson pierde demanda por talcos y pagará 4.690 millones de dólares

La multinacional Johnson & Johnson deberá pagar US$4.690 millones a 22 mujeres y sus familias que padecieron de cáncer de ovarios debido al uso de sus productos de talcos, esto tras un veredicto de un jurado en Saint Louis (Missouri).
Esta es la mayor multa impuesta a la compañía, que afronta unos 9.000 de estos mismos casos en varios tribunales debido a la presencia de amianto (asbestos) en sus productos de talcos.
La indemnización que tendrá que pagar Johnson & Johnson se divide en US$550 millones por daños compensatorios a las 22 mujeres (seis de las cuales han fallecido) y otros US$4.140 millones por daños punitivos, es decir, para castigar la conducta de la firma por no advertir a los consumidores del talco que este producto podría elevar el riesgo de contraer cáncer de ovario.
La empresa ya había sido condenada por un tribunal de Los Ángeles en agosto del año pasado a pagarle US$417 millones a una mujer por la misma razón. Sin embargo, esa decisión fue anulada después de que la compañía interpuso un recurso.
Las demandantes acusan a la multinacional de contribuir al desarrollo de su cáncer de ovarios porque sus polvos de talco contenían amianto desde los años 70. Sin embargo, señalaron que la empresa nunca advirtió a los consumidores de los riesgos que representaba esa sustancia para la salud.
A través de un comunicado, el fabricante de productos de productos de cuidado personal y para bebé señaló que “está profundamente decepcionado con el veredicto, que es resultado de un proceso esencialmente injusto” y agregó interpondrá un recurso ante la decisión pues sus productos de talco no contienen amianto y no son causantes de cáncer.
Además, dijo que la decisión fue tomada en un juicio con muchos errores: “cada veredicto contra J&J que salió de este tribunal que ha ido al proceso de apelación fue revertido y los múltiples errores presentados en este juicio fueron peores que los de los anteriores proceso que fueron apelados con éxito”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.