El primer mecanismo de control que implementan es en el parqueadero, donde se hace una revisión del pico y cédula de las personas.
Jardín Plaza abrió el 60 % de sus locales
![El centro comercial Jardín Plaza tiene un 80 % de sus locales ocupados, y la llegada de nuevas marcas se ha visto paralizada por la pandemia. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/12/imagen/jardinplaza.jpg)
Con el inicio de junio, los centros comerciales de todo el país fueron autorizados para abrir sus puertas, con los permisos de las administraciones locales. En Cúcuta, la mayoría de estos lugares ya lo ha hecho, aunque en algunos casos la operación se va ir retomando paulatinamente.
Este es el caso del centro comercial Jardín Plaza, que tiene abierto el 60 % de sus locales, lo que ha permitido la recuperación de cerca de 600 empleos.
Aunque este lugar nunca cerró al 100 % sus puertas, por tener el único supermercado SAO Olímpica de la ciudad. El resto de locales si habían visto parada su actividad durante mayo y finales de abril.
Andrea Suárez, administradora del Jardín Plaza, dijo que están implementando medidas de bioseguridad muy rigurosas en los locales y las áreas comunes.
El primer mecanismo de control que implementan es en el parqueadero, donde se hace una revisión del pico y cédula de las personas, el uso del tapabocas, la toma de temperatura y una desinfección de las llantas.
“Además, hemos instalado lavamanos portátiles con sistemas de sensores para que las personas no tengan que manipular las llaves o grifos al utilizarlos”, explicó Suárez.
Adecuaciones paradas
La vocera del Jardín Plaza informó que por la pandemia algunas marcas tuvieron que suspender las adecuaciones que estaban haciendo a los locales comerciales.
“Marcas como Samsung y Adidas, entre otras, tuvieron que parar las obras, y estamos adelantando el protocolo con la Secretaría de Vivienda para que puedan reactivarlas y abrir sus puertas”, indicó. Otra medida que han implementado es activar las compras virtuales a través de la página web, hoy hay disponibles 27 marcas entre ropa, calzado, muebles y tecnología.
Desde el sector comercio le han pedido a la Alcaldía retirar la medida de pico y cédula, para ir eliminando las restricciones que están afectando las ventas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.