Formulario de búsqueda

-
Viernes, 23 Diciembre 2016 - 3:05am

‘IVA de 19% se reflejará en la canasta alimentaria’

Tal y como se esperaba la Cámara de Representantes.

Cortesía
Mauricio Cárdenas, ministro de hacienda, manifestó su satisfacción por la aprobación de la reforma tributaria por parte de la Cámara de Representantes. Anoche se discutía su aprobación en el Senado.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El gremio que agrupa a los comerciantes manifestó su descontento con la reforma tributaria aprobada el miércoles por la Cámara de Representantes y que anoche se discutía en el Senado. 

Guillermo Botero, presidente de Fenalco, destacó que el nuevo estatuto golpeará la canasta alimentaria y familiar de los colombianos. 

Según las proyecciones del gremio, desde febrero de 2017 los consumidores van a sentir los efectos negativos de la reforma tributaria.

Botero sostuvo que “el aumento del 16 al 19% en el IVA  se reflejará en todo, desde la compra de  un jabón hasta una camisa, se salvarán las hortalizas, las frutas y todo lo que no sea empacado”, señaló.

Se espera que muchos de los productos de la canasta familiar van a elevar sus precios. “Los que menos tienen son los que más van a pagar y los que más tienen verdaderamente no les importa lo que paguen”, precisó Botero.

Asimismo, la reforma  trae una cantidad de impuestos indirectos, que impactará a los comerciantes y empresarios, y además, no beneficiará a las personas que tienen menos recursos. 

Tal y como se esperaba la Cámara de Representantes, avaló el IVA de 19%, sin embargo, “hay varios productos que no están gravados”, precisó el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.                

“Destaco las decisiones que en materia de penalización se tomaron para reforzar la lucha contra la evasión, producto de un trabajo con la Fiscalía que nos van a permitir combatir más efectivamente contra este flagelo”, sostuvo el funcionario.

Cárdenas reiteró que la reforma presentada por el Gobierno disminuirá la carga tributaria a las empresas. “Se da un espaldarazo contundente a la competitividad del país, al mismo tiempo que protege a los asalariados colombianos”, dijo el ministro.

“No se aumentó la tributación de las personas naturales, se protegió el salario de los colombianos y se logró además dar un alivio de competitividad generando mejores condiciones a las empresas para crecer”, resaltó Cárdenas.

Por otro lado, la Cámara de Representantes aprobó que se dejará inalterado el impuesto de renta a personas naturales.

Inicialmente, el Gobierno propuso que todo aquel que ganara un sueldo mensual de más de $2’750.000 debía declarar renta; sin embargo, por medio de los comentarios de algunos de los ponentes de la reforma tributaria se descartó esta posibilidad y se mantuvo el umbral como está. Es decir, $3’471.000 sigue siendo el nivel salarial mensual a partir del cual se debe presentar este impuesto. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.