En la capital de Norte de Santander buscarán posicionar este destino turístico.
Isla Margarita, de nuevo en los planes de los cucuteños

La normalización del paso peatonal en la frontera colombo-venezolana empezó a revivir las dinámicas comerciales entre los dos países, especialmente en el sector turístico. Esta semana, voceros de empresas de Venezuela estarán en Cúcuta y Bucaramanga, buscando reunirse con, por lo menos, 100 representantes de agencias de viaje con el único objetivo de volver a posicionar a Isla Margarita como el principal destino para vacacionar.
Este es apenas la ante sala para un movimiento que continuará en las próximas dos semanas, en donde se espera la llegada de una comitiva de dueños hoteleros del país vecino, quienes buscan recuperar a sus principales clientes, teniendo en cuenta que tras el cierre de la frontera el 19 de agosto del año pasado, la ocupación hotelera en algunos de los principales hoteles de la isla caribeña, apenas alcanzó el 20%.
Alfredo Rojas, director comercial del Grupo Maloka, explicó que la tarea es volver a posicionar el destino, recuperando la reputación de la isla como un lugar de turismo de calidad, capaz de brindar todas las garantías y cubrir todas las necesidades de los turistas.
El vocero de varios de los hoteles que intentan llegar de nuevo a la ciudad expresó que no es cierto que las marcas no tengan la capacidad para proveer los alimentos a sus visitantes como se ha dicho por redes sociales en el último año.
Aunque la Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (Anato) ha recomendado a los empresarios de Cúcuta olvidarse del destino Venezuela por un tiempo, Rojas espera que la cercanía, el diferencial cambiario y la relación histórica del turismo entre los dos países, sean razones de peso para que Isla Margarita vuelva a ser el destino preferido de los nortesantandereanos.
Así mismo, Jorge Nieto, empresario mayorista de la industria del turismo de Norte de Santander, dijo que durante años el destino Margarita se ha encargado de dinamizar el movimiento de las agencias de viaje de la ciudad, no solo en épocas de temporada.
El empresario colombiano dijo que por ahora ya se tienen apartados 1.500 puestos en aerolíneas venezolanas, para los turistas.
Sin embargo, Martha Ujueta, vocera regional de Anato, le pidió a los representantes de las agencias de viaje estudiar bien la oferta, revisar las condiciones y explicárselas muy bien a sus clientes, para no repetir lo que ya sucedió con el cierre de la frontera, en donde muchos tuvieron que asumir costos por el incumplimiento.
Además, les recordó la importancia de seguir trabajando en la promoción de destinos nacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.