Las acciones del grupo irlandés en la aerolínea colombiana eran del 75%.
Irelandia Aviation compró 100 % de VivaColombia

La línea aérea VivaColombia que llegó a tener entre sus accionistas al Grupo Bolívar y a Inversionistas en Autotransportes Mexicanos (Iamsa), pasó a ser propiedad de Irelandia Aviation.
En un comunicado, se explicó que el grupo irlandés aumentó la participación accionaria en VivaColombia del 75% al 100%, al comprar las acciones de Iamsa, pero sin precisar el valor de la operación.
Adicionalmente, se informó que Irelandia Aviation nombró a Carlos Raúl Yepes y a Santiago Castro como directores independientes a la junta directiva de la aerolínea de bajo costo.
“Es un gran reto estar en una industria que es nueva para mí, en una empresa que se ha venido consolidando, que tendrá un importante crecimiento en los próximos años”, declaró Yepes.
A su turno, Castro manifestó que “pertenecer a la junta de VivaColombia es un gran reto, pues es uno de los sectores más dinámicos y de mayor crecimiento”.
Por su parte, William Shaw, presidente de VivaColombia, le dijo que él seguirá al frente de la compañía y que además de seguirla posicionando, tiene el reto de impulsar la puesta en operación de la línea aérea de bajo costo Viva Air Perú, la cual debe comenzar en el primer semestre de 2017.
Pero, mientras en Colombia se conoció que Irelandia Aviation se quedaba con el 100% de VivaColombia, desde México dicen que Iamsa adquirió el total de la participación accionaria de la compañía irlandesa en la mexicana Viva Aerobús, sin que tampoco trascendiera el monto del negocio.
Finalmente, el Consejo de Administración de Viva Aerobús confirmó que la transacción en México incluyó la venta a Irelandia Aviation del 25% de participación que Iamsa tenía en VivaColombia.
Plan 2017 de VivaColombia
- La aerolínea traerá 4 aviones más a su flota, para un total de 14 Airbus A320.
- Abrirá 4 rutas nuevas: Bucaramanga-San Andrés, Medellín-Leticia, Pereira-Santa Marta en el territorio nacional y Medellín-Cancún en el segundo semestre del año.
- La compañía transportará cerca de 5 millones pasajeros; 4,6 millones en rutas nacionales y más de 350.000 en rutas internacionales.
- La meta en el aumento de viajeros es de 47 % más que en 2016.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.