El pacto al que lleguen las partes beneficiará a dos años a millones de trabajadores del sector público.
Instalada mesa de negociación de acuerdo con trabajadores del Estado
![La ministra de Trabajo, Alicia Arango resaltó que el proceso tendrá el acompañamiento de la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/11/imagen/ministra.jpg)
Bogotá. (Colprensa)
La ministra de Trabajo, Alicia Arango, y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Fernando Grillo, instalaron este lunes la Mesa de Negociación de Acuerdo Estatal, con la que se busca avanzar en las negociaciones con los trabajadores en temas como salud, educación y justicia.
“Esperamos que los acuerdos queden a satisfacción de las partes, con un gana-gana, así haya cosas que no dependen de uno, pero que tenemos la mejor voluntad y serán debatidas con el mayor interés de apoyar a los trabajadores estatales”, indicó Arango.
De acuerdo con la funcionaria, este nuevo acuerdo beneficiará en los próximos dos años a millones de trabajadores del sector público en el país, en donde se contará con la participación de las centrales sindicales, organizaciones del sector público, federaciones, entre otros.
“Esta mesa siempre va a tener el ánimo y la disposición de escucharlos, entenderlos y tratar de resolver los temas de la mejor manera, porque esta negociación beneficiará a 1,2 millones de servidores públicos”, indicó Arango.
La funcionaria además resaltó que el proceso tendrá el acompañamiento de la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como vigilantes del cumplimiento de lo pactado.
El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Carlos Baen, hizo un llamado para que dentro de las organizaciones sindicales se definan los mecanismos para escoger los representantes de cada uno de los sindicatos.
“Se definieron tareas para avanzar en este proceso, entre las que se destacan que el pliego sea revisado para que sea único, que se definan los mecanismos para determinar los representantes de las diferentes organizaciones sindicales dentro de la negociación y se harán las consultas necesarias para ver si es posible la conformación de otras mesas sectoriales”, indicó Baena.
Finalmente, la cartera laboral destacó que la conformación de otras mesas busca tener la posibilidad de que participan cuando sea requeridos en otros temas en los que fueron definidos. Asimismo, se estableció que la próxima reunión será el lunes 18 de marzo a partir de las 8:00 de la mañana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.