658 empresas se han inscrito al régimen ZESE en la región.
Inscripciones al régimen ZESE no paran por COVID-19
![Empresas ZESE. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/18/imagen/calczado.jpg)
Las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE) son la clave para crear empleo y desarrollar industrias en la región. A pesar de la pandemia de la COVID-19, el número de empresas que se han unido al régimen sigue aumentando.
Los datos sobre las ZESE demuestran que, al corte del 15 de mayo, en la seccional de impuestos de Cúcuta, se han inscrito 658 empresas para ser parte del régimen tributario especial que cobija a esta zona de frontera.
En el reporte del seis de marzo, se habían inscrito un total de 381 empresas en el departamento, es decir, en los meses del aislamiento obligatorio se han sumado 277 empresas.
José Duarte, consultor del asesor presidencial para la migración desde Venezuela, resaltó que esta buena dinámica sería aún mayor si el país no se estuviera enfrentando a la pandemia del coronavirus.
Sobre el incremento del empleo que deben hacer las empresas, Duarte dijo que aunque en la coyuntura actual puede que las empresas estén pasando por un mal momento, con la reactivación económica se pueden nivelar, y compensar con empleos generados luego de la apertura gradual que se de en todo el país.
Concentración
Hoy, 775 empresas se han inscrito al régimen especial de las ZESE, en los departamentos cobijados por la medida.
Es decir, el 85 % de las empresas (658) que ya se han acogido a las ZESE están en Norte de Santander.
Para Duarte esto es resultado del trabajo articulado que hace el Gobierno con las entidades nacionales como de orden regional y municipal. “La articulación entre Presidencia, el Ministerio de Comercio, la DIAN, la Gobernación , la alcaldía de Cúcuta, la cámara de comercio, la agencia de promoción de inversión y gremios, ha permitido dar a conocer a las ZESE y aclarar todas las dudas sobre el régimen especial a los empresarios”, destacó.
El Gobierno no tiene una meta este año respecto al número de empresas inscritas en la ZESE, por lo que seguirán difundiendo sus beneficios para atraer más inversiones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.