Por el lado de los empresarios la propuesta es de 5.1 % de aumento.
Inició la última reunión para definir el incremento salarial del 2018
![La ministra de Trabajo sostendrá una reunión privada con los empresarios para conocer sus posturas frente a la negociación. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/12/28/imagen/reunion.jpg)
En la mañana de este jueves inició la última reunión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, conformada por los empresarios, sindicatos y el Gobierno Nacional, en donde se busca definir el incremento del salario mínimo para el 2018.
Las centrales obreras llegan divididas luego de que la Central General de Trabajadores (CGT) bajara sus pretensiones a un 7 %, con lo que el aumento sería de 51.640 pesos
Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), así como la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) se mantienen en un 9 % de aumento, que representaría 66.394 pesos.
Por el lado de los empresarios la propuesta es de 5.1 % de incremento que significarían 37.623 pesos, con lo que el margen de diferencia entre ambas partes es de 1.9 %.
En esta jornada la ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, sostendrá una reunión privada con los empresarios para conocer sus posturas frente a la negociación y buscar alguna solución a la brecha que aún se mantiene.
De esta forma, se espera llegar a un acuerdo antes del 30 de noviembre, fecha en la que el gobierno tendría definir unilateralmente el aumento vía decreto, como ha venido sucediendo en los últimos años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.