Se mantiene el recorte de la producción mundial.
Ingresos del país mejoran con la subida del petróleo

El alza del precio del barril del petróleo en las últimas semanas ha creado un panorama positivo en la economía de países emergentes como Colombia.
De mantenerse el precio sobre entre 55 y 80 dólares, la economía colombiana lograría un mejor resultado este año. Vale recordar que el 50% de los ingresos del país se obtienen de la venta de petróleo.
Fernando Chacón, estratega de renta fija de Acciones y Valores, destacó que dos factores favorecieron el precio de barril del crudo en las últimas semanas.
El primero es la extensión del acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), lo que ha causado una caída en la oferta de petróleo a nivel global y por ende el precio de barril se ha recuperado.
Vale recordar que la OPEP y otros diez países productores de crudo, entre ellos Rusia, acordaron limitar la producción en 2017, un pacto que está previsto que dure hasta finales de 2018.
El segundo factor que ha favorecido el precio de barril es del nivel de crecimiento que han registrado las economías emergentes y desarrolladas, lo que ayuda que exista una mayor demanda global de petróleo.
El petróleo en la última semana ha registrado un alza importante. Desde el 10 de enero el “light sweet crude” o WTI registró un precio de 62,66 dólares el barril, y ayer el crudo norteamericano subió a 63,73 dólares el barril. El Brent pasó de 68,52 el 10 de enero a 69,28 ayer.
De mantenerse esta tendencia al alza, se generará efecto positivo en términos de la balanza comercial para Colombia y causara un mejor comportamiento en la cuenta corriente.
En términos fiscales, el precio del petróleo favorece a Ecopetrol, “que tendrá más ingresos, causando una renta petrolera con ingresos importantes”, destacó Chacón.
Por otro lado, al haber una mejor valoración de la producción al país entrarán mayores ingresos por regalías y por ende en las inversiones, también se reduce el déficit fiscal.
Si se mantiene al alza el precio del petróleo también el PIB cerrará el 2018 con mejores resultados. En el corto plazo puede ocasionar algunas correcciones y los precios tienden a caer en las próximas jornadas.
La expectativa para mediados del año es que el Brent encuentre un piso de 60 dólares el barril y un techo de 80 dólares. El WTI se manejará en un rango entre 55 dólares y 75 dólares el barril, informó el analista de Alianza y Valores.
El Ministerio de Minas informó que la producción de petróleo durante 2017 fue de 854.121 barriles de crudo por día, una disminución de 0,34% frente a 2016 cuando fue de 885.000.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.