El IVA del 19% será uno de los principales problemas de las familias colombianas.
Informalidad laboral y costo de vida subirán este año
![Lo que espera el mercado para la cifra de inflación según la encuesta de Citibank, es que incremente 0,89% en el dato mensual y 5,34% cifra anual. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/27/imagen/ventas.jpg)
La economía nacional está comenzando a acomodarse luego de los cambios que planteó la nueva Reforma Tributaria en materia de IVA, especialmente.
Al realizar un sondeo con diferentes gremios de algunos sectores, la mayoría consideró que el incremento de la tarifa del IVA de 19% para la mayoría de los productos que consumen los hogares colombianos, impactará directamente a la informalidad y al incremento de la cifra de inflación, ya que muchos de los productos van a subir de precio.
Guillermo Botero, presidente de Fenalco, dijo que “con el IVA todo el mundo está haciendo los ajustes con los precios, es claro que se está trasladando al consumidor los sobrecostos. Los comerciantes no tienen otra manera contra su margen de ingresos y utilidades”.
Los principales cambios que se registraron en el IVA fue, como se mencionó anteriormente, el aumento de 16% a 19%. Aunque se mantiene el porcentaje para los exentos y excluidos. Las toallas higiénicas, bicicletas y carros eléctricos pagarán IVA de 5% y las franquicias tendrán impuesto al consumo de 8%, en lugar de IVA.
Carolina Lorduy, presidenta de la Cámara de Alimentos de la Andi, sostuvo que el sector de alimentos “tiene la particularidad y es que la gente no puede dejar de comprar alimentos. Lo que nos preocupa un poco es que esto redunde en informalidad y que la inflación sea superior a lo que debería”.
Vale la pena recordar que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló este año las últimas cifras de informalidad, en donde destacó que la proporción es de 47,7% en 13 ciudades y áreas metropolitanas, es decir, más de cinco millones de colombianos.
Por su parte, Guillermo Elías Criado, vocero de Manufacturas Eliot, dijo que “el IVA impacta los costos del producto final y para el sector textil, que es 80% informal, el IVA se vuelve un costo, que termina afectando al consumidor”.
En cuanto a los pequeños empresarios, María Clara Hoyos, presidenta de Asomicrofinanzas, afirmó “en términos generales, 50% del impacto del IVA se traslada a los consumidores, proveniente del sobrecosto del pasivo financiero que tienen los microempresarios, porque el nivel de endeudamiento es 50%”.
Finalmente, lo que espera el mercado para la cifra de inflación según la encuesta de Citibank, es que incremente 0,89% en el dato mensual y 5,34% cifra anual.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.