Formulario de búsqueda

-
Lunes, 19 Septiembre 2016 - 2:52am

Influenciador, un empleo rentable en redes sociales

Es un negocio que poco a poco toma fuerza en Colombia.

Colprensa
Una persona que tenga más de 2 millones de seguidores en twitter es considerada un influenciador. Ellos utilizan su aceptación para promocionar diferentes marcas y reciben un pago de las mismas por cada mensaje que emiten.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Cada vez que una actriz, un cantante, un youtuber o alguien popular en las redes sociales sube una foto, un video, escribe un comentario en Facebook o trina en su cuenta de Twitter algo sobre alguna marca, está engrandeciendo un negocio que coge fuerza en Colombia: el de los influenciadores.

Y es que por solo escribir 140 caracteres, uno de estos personajes, que supere los dos millones de seguidores en redes, puede cobrar hasta $7 millones. “Las mismas agencias tienen campañas y, según la temática que se esté usando, indagan en diferentes redes quiénes son los influenciadores más conocidos, quiénes tienen más seguidores y así escogemos a los apropiados”, comentó Daniel Vivas, director de Brandmen, agencia de influenciadores.

Por ser el intermediario entre marcas y los personajes, estas agencias pueden cobrar hasta 50% de lo que pide el personaje. “El influence marketing es una estrategia que busca facilitar el camino de las marcas para llegar a audiencias a las que normalmente no llegan por usar los medios que comúnmente utilizan”, manifestó Rodrigo González, CEO de Womyads.

Aunque lo que puede cobrar un influenciador varía y depende las características de la campaña, de su posición en redes y del índice de engagement (aceptación, ‘retweets’) puede cobrar entre US$15.000 ($43 millones) y US$100.000 ($293 millones).

“Antes, el trabajo era más difícil para las marcas, en la actualidad las empresas se evitan tener que contactar a estos personajes y negociar con ellos su participación en la campaña. Y la ventaja para los influenciadores es que se evitan el proceso de negociación y se hacen visibles para las audiencias cada vez más”, comentó González.

Uno de los ejemplos de la agencia Brandmen es una campaña que hizo con la marca de origen estadounidense Subway, que funciona en el mercado nacional mediante el modelo de franquicia. El uso de influenciadores se hizo con el objetivo de hacerle publicidad a la promoción 2x1 y  por ese día de campaña, cobramos $6,5 millones”, dijo Vivas.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.