En el año va de año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubica en 2,71%.
Inflación en junio fue de 0,27%
![Analistas esperaban que la inflación termine el primer semestre en 3,36%. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/06/imagen/mercado.jpg)
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el sexto mes del año fue de 0,27%, con una inflación de 2,71% para junio y 3,43% anual.
Juan Daniel Oviedo, director del Dane, afirmó que "fue empezar desde el 3,18% adicionar casi 0,25 básicos mes a mes. Un resultado bastante conservador el sistema de comunicación está bien conectado.
Los resultados del estudio que mide el nivel de costos promedio de vida de los colombianos no obedecieron a las presiones que se sienten en la actualidad por el cierre de la vía al Llano. Donde los precios de la canasta familiar han tenido una tendencia al alza a causa de la escasez de alimentos por el cierre de esta importante vía, la cual limita la comercialización de los productos que se cultivan en esa zona del país.
Al respecto, Oviedo argumentó que la variación que se presentó para el mes de junio demuestra que "no hay evidencia contundente que el efecto de la cierre de la vía al Llano tenga consecuencia en esa variación".
Analistas esperaban que la inflación termine el primer semestre en 3,36%. Teniendo en cuenta esta nueva medición, las proyecciones de los analistas de la última encuesta mensual de Citibank eran que la inflación llegara en junio a una variación promedio mensual de 0,21%.
Entre los analistas consultados se encontraron Grupo Bancolombia y Citibank, que proyectaron un IPC de 3,51% y 3,4%, respectivamente. Por su parte, la comisionista Credicorp Capital indicó que el dato será de 3,41%; Fiduoccidente de 3,40%; y Moody’s de 3,40%.
Del lado contrario, Continuum Economics pronosticó un IPC anualizado de 3,28% para junio; el centro de pensamiento y análisis económico Anif de 3,30%; Axa Colpatria, Fiduciaria Bogotá y Soctiabank Colpatria coincidieron que sería de 3,31%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.