Formulario de búsqueda

-
Sábado, 24 Octubre 2015 - 2:05am

Industriales de la cerámica y arcilla demandan más gas

Por déficit de este producto  la industria tiene dos años con un horno paralizado.

Archivo
Los industriales de la arcilla y cerámica aseguran que el suministro actual de gas es insuficiente y eso frena el crecimiento del sector.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los industriales de la arcilla y cerámica, cansados por los problemas que les genera  no tener  el suministro de gas necesario, le pidieron una vez más al Gobierno Nacional conectar a Norte de Santander con el sistema nacional de trasmisión de gas.

Jairo Yáñez, presidente de Induarcilla, denunció que por déficit de este producto  la industria tiene dos años con un horno paralizado.

Según el vocero del gremio, los pozos que se usan para abastecer de gas a la región no tienen las reservas requeridas por la industria.

La problemática también tiene afectados a los pequeños industriales de la arcilla, que no han podido aumentar la producción, acentuando la crisis que viven a raíz del deterioro del comercio con Venezuela.

Actualmente, la compañía Gases del Oriente -encargada de vender el gas en la región- tiene dos proveedores. El primero de ellos es Ecopetrol, que envía el producido de los pozos de Sardinata y Orypaya.  Mientras que Pacific Rubiales, trae el producto extraído del pozo Campo Cerrito.

Aunque la empresa aumentó un 25% el suministro de gas natural al sector residencial, llevándolo hasta los dos millones de pies cúbicos diarios, no está en capacidad de hacer lo mismo para la industria, aseguró Carlos Arciniegas, director técnico de Gases del Oriente.

“No podemos garantizar el suministro continuo de gas que demandan las grandes industrias  porque no hay garantía de aumentar el suministro constante por parte de los productores”, señaló el vocero. 

El funcionario de Gases del Oriente  resaltó que “para aumentar el suministro a los industriales, esperamos que Ecopetrol  termine las pruebas que están haciendo en el pozo exploratorio Oripaya 1”.  

Falta inversión

La solución a esta problemática requiere de grandes inversiones y la ausencia de ellas es el principal problema detectado por los empresarios. 

Ante esto,  el gerente general de Cerámica Italia, David Ararat, indicó que tener el  suministro de gas de fuentes aisladas y la ausencia de una norma que permita la construcción de un gasoducto para  la conexión al sistema nacional de gas, son las principales limitantes del sector. “Hace algunos años no había tanta demanda de gas de los industriales que  justificara  la conexión al sistema nacional de gas, pero ahora la demanda potencial existe”, señaló Ararat. 

Cerámica Italia, por ejemplo, recibe en promedio un millón de pies cúbicos diarios de gas, pero para su normal funcionamiento requiere 500.000 pies cúbicos más.

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.