Este incremento de la demanda fue motivado por la temporada comercial de Fin de Año,
Industria, sector que más consumió energía en el último trimestre

La industria fue el sector productivo que más energía consumió durante el último trimestre del año pasado, con un aumento de 5,4 por ciento frente a 2014, según datos suministrados por Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens).
La cifra, sin embargo, no superó la media regional que, para el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2015, fue de 8,6 por ciento con respecto al mismo lapso de 2014.
Este incremento de la demanda, por parte de la industria, fue motivado por la temporada comercial de Fin de Año, sobre todo, en sectores como la arcilla, la confección, el textil y el calzado.
En enero, el consumo de este sector cayó a 3.446 kilovatios/ hora con respecto a diciembre, cuando fue de 4.453 kilovatios/hora.
Sin embargo, contrario a lo que ocurre a nivel nacional, el consumo en los sectores comercial, residencial y oficial disminuyó en los últimos cuatro meses.
Según datos de Cens, el consumo promedio en el sector residencial bajó 9,09% en los últimos cuatro meses, al pasar de 165 kilovatios/hora en octubre a 150 kilovatios/hora en enero de 2016.
En el sector oficial (instituciones del sector público, escuelas y el Batallón), la demanda cayó 31,5% al pasar de 1.575 kilovatios/hora en octubre de 2015 a 1.080 kilovatios/hora en enero de 2016, este comportamiento se debe a la temporada de vacaciones.
El comercio, también, registró una disminución de 12,32% en el consumo, pasando de 649 kilovatios/hora en octubre de 2015 a 569 kilovatios/hora en enero de 2016.
José Diego Vargas, coordinador de la oficina de Gestión Comercial de Cens, indicó que el consumo disminuyó por la campaña que hace la empresa para incentivar el uso responsable de la energía eléctrica.
En el consolidado de 2015, la demanda de energía en Norte de Santander –incluyendo Cesar y Sur de Bolívar– creció 4,8 por ciento con relación a 2014.
Las altas temperaturas del 17 y 18 de febrero (31 grados) registraron una alta demanda de energía de 5.209 megavatios/hora y de 5.255 megavatios/hora, respectivamente. El 9 de febrero la temperatura fue de 34 grados, lo que significó un consumo de 5.035 megavatios/hora.
Vargas indicó que en las últimas semanas de febrero se ha registrado un aumento de la temperatura, causando mayor uso de ventiladores, aires acondicionados y la nevera, impactando directamente el consumo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.