Empresarios proponen un aumento del 2 %.
Indignante propuesta para el salario mínimo
![Recuperar la economía con este incremento duraría seis años. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/10/imagen/nota_pagina_web_1.jpg)
En la sesión del día de hoy de la Comisión de Concertación en donde se expusieron los planteamientos de las Centrales Obreras y de Pensionados y de los gremios económicos aglutinados en el Consejo Gremial, estos últimos a la propuesta de los trabajadores, respondieron con la formulación de un incremento de un 2 %.
Desde el Comando Nacional Unitario consideraron dicha propuesta no solo mezquina con los trabajadores sino alejada de los requerimientos del país en este momento de crisis.
Las cifras dadas por el Dane, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio del Trabajo y por organizaciones y especialistas de todos los sectores, diagnostican que la caída de la economía estuvo ligada a la caída de la demanda por la caída de los ingresos de los colombianos que en el caso de los trabajadores de salario mínimo llegó al 12,2 % unos $13 billones.
Por lo que recuperar esa pérdida con un incremento del 2 % como el propuesto tardaría unos 74 meses, es decir, más de 6 años.
"En tiempos atípicos como los actuales aferrarse a una inflación irreal como la que se anuncia, causada por la caída de la demanda y no por los controles del Banco de la República, y a una productividad negativa cuyo cálculo no es reconocida por errónea por el movimiento sindical, resulta atentatoria contra la posibilidad de un acuerdo", indicaron desde el comando.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.