En los primeros meses del año se presentarán lluvias en algunas zonas del país, que podrían dañar los cultivos.
ICA emitió recomendaciones para hacer frente a temporada de lluvias
![Los departamentos más afectados por las heladas que se presentan en horas de la madrugada son Cundinamarca, Boyacá, Nariño y municipios que estén por encima de los 1.500 metros sobre el nivel del mar. Archivo de La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/04/imagen/ica.jpg)
Debido a los cambios bruscos de temperatura que se registran en el país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) alertó y recomendó a los productores aplicar acciones preventivas para evitar un mayor impacto negativo en la producción agrícola y ganadera nacional.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, en los primeros meses del año se presentarán lluvias en algunas zonas del país, situación que ocasiona daños irreversibles en todos los cultivos.
En ese sentido, el ICA recomienda mantener la “alerta sobre ataques de algunos hongos, así como la recolección temprana de frutos, podas fitosanitarias y destrucción de residuos de cosecha”.
Los cultivos que pueden ser más afectados por las heladas son flores, maíz, papa y hortalizas como fríjol, arveja, cebolla, habichuela, repollo, zanahoria, remolacha, entre otras.
Para hacer frente a las heladas se recomienda:
Reducir actividades de laboreo para evitar la excesiva pérdida de agua
Realizar la adecuada fertilización
Cubrir las plantas con coberturas plásticas.
Humedecer el suelo antes de las heladas.
En producción ganadera
Construir pequeños diques en depresiones y hondonadas para recoger las aguas lluvias.
Construir cambuches o cobertizos para el sombrío del ganado en praderas muy descubiertas
Utilizar bloques multinutricionales.
Disminuir la carga animal por hectárea, haciendo una mejor redistribución de los animales por potrero.
Establecer planes de suplementación nutricional con subproductos como: afrecho de cervecería, vástagos de plátano, melaza, residuos de cosechas como zanahoria, remolacha, papa, plátano, banano, yuca, , pulpas y cáscaras de frutas, henos, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.