La frenada de las actividades OVID-19 implicó una caída de 55% en los ingresos de las aerolíneas.
Iata prevé que el mercado doméstico de la aviación se recupere en el 2022

El sector turístico, y como consecuencia el de transporte aéreo, ha sido uno de los más afectados como consecuencia de la crisis económica causada por la pandemia de la COVID-19.
Andrés Uribe, country manager para Colombia de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), dio a conocer un panorama del reinicio del transporte aéreo en Colombia. En el informe se evidencia que, a nivel mundial, la frenada de las actividades implicó una caída de 55 % en los ingresos de las aerolíneas.
Al igual que en el mundo, la nube negra parece no disiparse en Colombia ya que, “la recuperación de los niveles observados en 2019 se esperan en el mercado doméstico para el 2022 y en el mercado internacional un año después”. El impacto en la economía del sector, según datos de Iata, es de 7.500 millones de dólares, y el que era considerado el posible nuevo petróleo, generaba un derrame de 5.300 millones de dólares sobre el sector turístico.
Ahora, el panorama es completamente diferente. Iata afirma que la caída del sector será de 45 % para 2020 en el mercado de transporte doméstico, y de 53 % para el internacional. Desde Iata puntualizaron que el mercado doméstico no alcanzara la tasa de crecimiento de 41 % entre el 2020 y 2026 estimada por la Aerocivil en el plan 2030.
La Iata se enfocó en que una de las propuesta para la reactivación es financiar a las aerolíneas por medio de “créditos blandos o recursos gubernamentales directos con condiciones favorables (periodos de gracia y bajas tasas de interés) y plazos razonables para el pago de dicha obligación.
Otra de las propuestas que consideran oportunas desde Iata es evaluar una extensión de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional al inicio de la crisis: el aplazamiento del pago del IVA, aranceles cero para repuestos, la tarifa cero para parqueos de largo plazo, entre otras medidas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.