En Cúcuta y su área metropolitana el sector de alojamiento y servicios de comida emplea a 30.000 personas.
Hoteleros, en jaque por el cierre de aeropuertos

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) manifestó la preocupación que tiene el sector por la no apertura de vuelos nacionales hasta julio y de vuelos internacionales hasta septiembre.
Cotelco indicó en un comunicado que las pérdidas del sector ascienden a los dos billones de pesos en lo corrido del aislamiento obligatorio.
“La crisis está acabando con los empleos y el desarrollo económico y social que genera la hotelería en el país”, reseñó el gremio.
Vale recordar que, según el informe del mercado laboral del primer trimestre del año, en Cúcuta y su área metropolitana el sector de alojamiento y servicios de comida emplea a 30.000 personas.
Vea También: Fenalco pide que abran los centros comerciales
El presidente ejecutivo nacional de Cotelco, Gustavo Toro, dijo que es momento de que los gobiernos pasen de las palabras de apoyo a las acciones, así como lo manifestó el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.
“La conectividad tanto aérea como terrestre es fundamental para el funcionamiento de la industria hotelera. Ningún hotel resiste más el cierre de la movilización de pasajeros”, aseguró Toro.
Por eso, la petición del sector es que el Gobierno Nacional defina una ruta de reinicio de actividades para el sector turismo.
“Esta medida debe contemplar una apertura de aeropuertos para el tránsito de nacionales y extranjeros, con el estricto cumplimiento de protocolos de bioseguridad que permitan no solo la reactivación del sector aéreo, sino así poder recomenzar la actividad hotelera nacional”, puntualizó el líder gremial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.