Así lo reveló el más reciente Estudio Nacional del Agua realizado por el Ideam.
Hidrocarburos es el segundo sector que menos consume agua

Según el más reciente Estudio Nacional del Agua realizado por el Ideam, las actividades extractivas son las segundas dentro de todos los sectores económicos del país que menos consumen agua.
Esto, quita un poco el estigma que ha caído sobre las actividades de hidrocarburos y mineras (que le siguen en la lista), sobre los usos que hacen del agua, especialmente en temas como los yacimientos no convencionales.
Según la publicación la industria petrolera es la segunda que menos líquido consume en sus procesos, con 1,6%, es decir 592,8 millones de metros cúbicos al año. En el informe se explica de igual forma que los que menos usan este líquido en sus procesos son, en su orden, Servicios, Hidrocarburos, y Minería con 1,30%, 1,60% y 1,80% respectivamente.
Por su parte, sectores como el agrícola, la generación de energía y el pecuario, son los que más demandan este líquido, sumando los tres 76,6% del consumo nacional de agua, es decir 27.548 millones de metros cúbicos al año.
Esto, para José Luis Langer, analista sectorial de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros, Campetrol, refleja la realidad del sector, ya que “si bien es cierto que la mayoría de las industrias dependientes de los recursos naturales generan impactos ambientales, el sector petrolero por la localización de sus proyectos, la extensión de estos en los terrenos, su capacidad de reciclar el agua en las diversas metodologías de exploración y producción, la rigurosa reglamentación ambiental por la que se rige y el bajo consumo de agua respecto a otras actividades, minimiza la influencia de la industria petrolera en la integridad y salud de los recursos nacionales”.
*La República
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.