Se abrió convocatoria que beneficiará a las compañías y organizaciones de desarrollo empresarial.
Hay más recursos para proyectos de clústeres

iNNpulsa y el Ministerio de Comercio abrieron una convocatoria para cofinanciar proyectos de innovación y fortalecer los clústeres del país, la inversión asciende a $4.600 millones.
La convocatoria beneficiará a las compañías y organizaciones de desarrollo empresarial de las diferentes regiones del país que están organizadas bajo este esquema.
El programa, denominado iNNovaClúster, se enfoca a clústeres intervenidos por iniciativas de refuerzo a la competitividad, como el programa Rutas Competitivas de iNNpulsa.
Juan Carlos Garavito, gerente general de iNNpulsa Colombia, explicó que cada proyecto recibirá hasta el 50% de su valor (un máximo de $250 millones) y deberá incluir componentes específicos de innovación para que las empresas amplíen sus mercados o lleguen a nuevos canales de distribución.
Cada propuesta que sea presentada a iNNpulsa Colombia, según los requisitos de la convocatoria iNNovaClúster, debe beneficiar como mínimo a 10 empresas del clúster y tiene un plazo de 18 meses para su ejecución.
Garavito recordó que la institución ha apoyado la definición de 50 rutas competitivas en 22 departamentos y que hoy se están ejecutando 29 proyectos clúster en 15 regiones, beneficiando a alrededor de 300 empresas.
La ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, destacó que esta convocatoria “busca fortalecer la industria, y mejorar la sofisticación del aparato productivo y robustecer las apuestas en las cadenas productivas regionales”, precisó.
La funcionaria indicó que en el marco de la puesta en marcha de la Política de Desarrollo Productivo, se implementó una estrategia de impacto nacional que le está cambiando la cara a la competitividad del país.
Lacouture apuntó que, al final de la presente convocatoria, el objetivo es evidenciar productos o servicios mejorados en aspectos como complejidad, diseño, desarrollo y comercialización.
“Queremos que las compañías incrementen el volumen y el valor de sus ventas. Además, buscamos la entrada de varias de estas a los mercados internacionales, con productos y servicios más innovadores”, destacó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.