El informe detalla que 99,7 % de las empresas creadas fueron micropempresas.
Hay 7.000 empresas más en el país que en 2018

En el primer semestre del año se crearon 178.844 unidades productivas, que representa un 4,2 % más que en el mismo periodo de 2018, cuando se ubicaban en 171.661.
Los resultados los entregó la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), quienes analizan en un informe las matrículas de empresas de los primeros seis meses del año.
Del total de unidades registradas en el país, el 77,0 % son de personas naturales y el 22,9 % de sociedades.
Las actividades económicas que jalonaron el mayor número de nuevas empresas creadas fueron los sectores de servicios, comercio e industria.
El sector de servicios tuvo una variación del 6,3 % y contribuyó con 2,8 puntos porcentuales, seguido del sector de comercio con una variación de 3,3 %.
Por actividades económicas el comercio al por mayor y al por menor fue donde se crearon mayor número de empresas con 67.365, 2.117 más que en el mismo periodo de tiempo de 2018.
Luego están las empresas de alojamiento y servicios de comida, sector donde se registraron 28.190 negocios en este primer semestre del año.
En el país se han registrado 5.014 nuevas empresas que pertenecen al campo de la economía naranja.
Esta cifra representa un aumento de 9,4 % frente a 2018, cuando se habían registrado 4.582 compañías durante el primer semestre.
Del total de empresas creadas en Colombia en estos seis meses el 2,9 % corresponden a actividades asociadas a las industrias creativas.
Finalmente, el informe detalla que 99,7 % de las empresas creadas fueron micropempresas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.