Mincomercio se propuso crear una institucionalidad robusta para el apoyo a la productividad empresarial.
Harán seguimiento a la competitividad en Colombia

Durante el lanzamiento del Informe Nacional de Competitividad 2017-2018, María Lorena Gutiérrez, ministra de Comercio, Industria y Turismo, explicó que se creará un grupo de seguimiento que se reunirá cada tres meses para monitorear los avances en torno a los temas que impactan la competitividad del país.
“Tenemos políticas para el desarrollo productivo, pero fallamos en su implementación, que está dispersa en distintas entidades y programas del Gobierno. Por eso me comprometo a que, antes de terminar esta administración, vamos a dejar creada una institucionalidad robusta, que articule los distintos instrumentos que tiene el Gobierno nacional para el apoyo a la productividad empresarial. Para ello tendremos en cuenta las mejores prácticas de países como Alemania, Japón y Corea y contamos con el apoyo de la CAF”, sostuvo.
En su presentación, Gutiérrez aseguró que un componente esencial de la estrategia para mejorar la competitividad es la campaña que adelanta el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, “Menos trámites, Más simples”, que busca reducir las barreras para la creación y el desempeño de las empresas, simplificando o eliminando procedimientos innecesarios.
Así mismo, recordó el próximo lanzamiento de la Ventanilla Única Empresarial, un instrumento que permitirá reducir los costos y el número de trámites con una plataforma tecnológica centralizada.
Estas iniciativas junto con la Política de Desarrollo Productivo, servirán a los industriales para diversificar y sofisticar la oferta exportable nacional y así competir exitosamente por 1.500 millones de consumidores a los que Colombia tiene acceso preferencial, a través de 16 acuerdos de libre comercio, de acuerdo con información.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.