Formulario de búsqueda

-
Sábado, 25 Agosto 2018 - 3:45am

Hampton by Hilton Cúcuta, un impulso para el sector

50 por ciento de ocupación es la meta anual de la marca.

Juan Pablo Cohen
Hampton by hilton cúcuta es la segunda marca internacional que llega a Cúcuta. La marca Hilton tiene 24.000 hoteles a nivel mundial.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

“Estamos convencidos de que aquí hay buenas oportunidades”, dijo Luis Fernando Toro, presidente del Grupo Suites, en la apertura oficial del hotel Hampton by Hilton en Cúcuta.

Toro señaló que ahora la ciudad cuenta con las dos principales marcas hoteleras del mundo, haciendo referencia al Holiday Inn, que el grupo abrió en 2016.

Ada Paredes, gerente general del Hampton by Hilton, dijo que el hotel ya funciona al 100% de su capacidad, y que por el momento cuentan con una plantilla de 17 empleados. 

El presidente del Grupo Suites indicó que la ocupación del hotel, desde su apertura el 2 de agosto de este año, ha sido de un 23%, cifra destacable pues en los meses iniciales la ocupación suele ser de un 10%. 

Durante este mes 300 personas se han alojado en el Hampton: 50% colombianos y 50% extranjeros.

Un hotel moderno

Raúl Andrés Colmenares Rey, gerente técnico de Viviendas y Valores, resaltó que en el proceso de construcción del hotel se aplicaron  las especificaciones que la marca Hilton exige en todas sus instalaciones.

La planeación técnica interna del proyecto coordinó de forma digital, incluyendo el sistema de aire acondicionado, el control de incendios, las comunicaciones, los servicios agua y plomería, todo esto a través de la herramienta Revit y la metodología Building Information Modeling (BIM), siendo el primer edificio de la ciudad que cuenta con estas herramientas.

La inversión total del proyecto fue de 20 mil millones de pesos y se construyó en 18 meses. La mayoría  de las habitaciones fueron adquiridas por nortesantandereanos.

Toro señaló que para atraer la inversión extranjera, se hizo énfasis en mostrar que la zona de frontera está “viva comercialmente”. 

“La época del susto y de aprender a vivir sin Venezuela ya pasó, ahora Cúcuta se ha volcado hacia otros mercados importantes para su desarrollo económico”. indicó.

Según el presidente del Grupo Suites, el 70% de los turistas que visitan Cúcuta vienen por negocios y otros son atraídos por las compras, especialmente en el sector calzado.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.