Que los errores cometidos este año no lo afecten su bolsillo. Aquí, sencillos consejos para su estabilidad financiera.
#HágaloAsí | Los 12 deseos que le ayudarán a salir de deudas en 2017

Faltan poco para celebrar el nuevo año y como es tradición de los colombianos, existen varios agüeros y cábalas que se deben hacer antes y a las 12:00 en punto de la noche.
Dentro de los más comunes están: guardar lentejas en el bolsillo para obtener más dinero, dar una vuelta a la manzana con una maleta para realizar más viajes y, tal vez el más tradicional, comerse las 12 uvas antes de que sean las 12.
Esta docena de deseos puede estar enfocada a atraer la prosperidad financiera; para lograr este objetivo le recomendamos que empiece por identificar los errores cometidos a la hora de ahorrar y gastar.
El primer paso consiste en aprender a distinguir entre una necesidad y un deseo. Muchos confunden estos dos términos y por eso acaban gastando más de lo debido. Empiece por definir cuál es su gasto del día a día y cuánto dinero le queda disponible. Con esa información podrá priorizar y cumplir algunos caprichos.
Según Rodrigo Nadal, gerente de Resuelve Tu Deuda, aprender a gastar menos y a ahorrar más se traduce en mejorar la vida financiera. “La mejor solución es buscar una estabilidad económica que corrija los errores del 2016 y nos ayude a que no se repitan para el 2017”.
12 consejos antes de pedir los 12 deseos financieros
1. Tenga un presupuesto: se debe contar con un flujo de ingresos para los tres primeros meses del año que contemple sus todos sus gastos fijos y variables.
2. No haga gastos innecesarios: en muchos casos, y sin darse cuenta, las personas tienen a comprar o consumir productos que no tienen ningún aporte o beneficio, incitados tan solo por un antojo. Hay que ser cuidadoso y evitar caer en la tentación.
3. Mantenga el nivel de deuda lo más bajo que pueda: se debe de buscar siempre la menor tasa de interés y evitar los préstamos innecesarios.
4. Organice sus gastos: al recibir la primera quincena debe organizar el dinero de manera simple que separe los ahorros de los gastos fijos y gastos variables. La distribución ideal que recomienda Resuelve tu Deuda es del 70-30 en donde el 70% incluye vivienda, salud, educación y transporte, y el 30 % se destina a ahorro, entretenimiento o gustos personales y pago de deuda.
5. Plantéese metas de inversión: si todavía no ha tomado la decisión de invertir, tenga en cuenta que en el mercado existen varios instrumentos con diferentes niveles de riesgo, dependiendo de sus necesidades. Lo importante es que elija aquellos que arrojen rendimientos superiores a la inflación para que el dinero no pierda su valor adquisitivo con el paso del tiempo.
6. Busque cambios: para este deseo se debe analizar la situación económica en la que se encuentre y revisar lo que se está haciendo mal. Si desea conseguir más ingresos de los obtenidos está la opción de invertir en algo seguro o de buscar otro empleo adicional, incluso ajustar su estilo de vida a su capacidad financiera.
7. Administre su prima: En épocas navideñas puede verse tentado a gastar la prima apenas llega a sus manos. Aproveche este ingreso extra y déjelo como reserva para asumir gastos y deudas adicionales que puedan ir surgiendo el primer trimestre del año.
8. Invierta en usted: una manera de ahorro seguro es invertir en las capacidades personales, específicamente en estudios que busquen la superación personal y laboral. Un estudio de postgrado, una especialización, idioma o alguna actividad extra que pueda aumentar sus conocimientos e ingresos es de las mejores inversiones que puede hacer.
9. Tenga un ‘colchoncito de ahorro’: en muchos casos las personas no analizan con profundidad la situación actual económica en la que se encuentran y terminan en una vida financiera inestable. Por ello, es necesario tener un fondo de ahorros para que al final de 2017 esté cubierto ante cualquier eventualidad o pueda darse un gusto que no sacrifique sus gastos fijos. La recomendación es ahorrar al menos 10% del ingreso de manera mensual.
10. Conozca sus necesidades de protección y los seguros que pueden ayudarle: si no cuenta con los seguros necesarios para proteger su futuro, el de su familia o su patrimonio, es momento de investigar y elegir aquellos que garanticen la calidad de vida y tranquilidad de usted y su familia en caso de calamidades.
11. Ojo con los gastos hormiga: el dinero que se gasta en esas pequeñas cosas del día a día (cigarrillos, comidas y refrigerios fuera, entre otros) puede ser más del que usted se imagina. Es preferible que dentro del mercado usted compre los productos que consume a diario en la oficina y los lleve en su bolso o maleta para evitar el descuadre de su presupuesto. Puede combinar deseos de fin de año que mejoren sus hábitos y aporten a sus finanzas, por ejemplo: dejar de fumar o empezar a cuidar su alimentación.
12. Adiós a las deudas: año nuevo, vida nueva. Esta época del año es buen momento para proponerse a resolver su vida crediticia. Busque liquidar sus obligaciones, existen muchas opciones para ayudarlo a lograr, pero lo más importante es que acepte que tiene un problema y que esté dispuesto a resolverlo. Recuerde que si su deuda supera el 30% de su ingreso, tiene un problema de sobreendeudamiento y es importante buscar apoyo de un experto.
Para este nuevo año que las 12 uvas financieras sean un equilibrio entre los deseos y las necesidades. Aunque las necesidades son de gran prioridad, esto no significa que los deseos no tengan importancia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.