Con LookApp, los usuarios pueden generan ingresos adicionales.
Hacer tareas desde casa o cerca de ella: una forma de ganar dinero desde el celular
![Responder cuáles son sus gustos, hábitos y preferencias de consumo, son actividades muy sencillas que pueden hacerse desde cualquier lugar. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/17/imagen/app.jpg)
Una de las muchas cosas positivas que nos ha traído internet y la pandemia de coronavirus es la posibilidad de obtener dinero adicional, realizando tareas desde el celular.
El cambio de paradigma al poder estar conectado full time a la red ha permitido que surjan varias alternativas cuyo objetivo es poder realizar actividades desde casa o en los lugares donde se compra. Una de las más conocidas es el caso de ganar dinero con encuestas y entrevistas.
De este modo, ganar dinero haciendo encuestas y entrevistas pagadas se ha conformado como una de las opciones demandadas en la red para todos aquellos que quieran ganarse unos pesos extras.
Responder cuáles son sus gustos, hábitos y preferencias de consumo, son actividades muy sencillas que pueden hacerse desde cualquier lugar; solo necesitan conexión a Internet y un rato para responder a todas las tareas que se te planteen.
Bajo esta premisa, la aplicación colombiana LookApp es una novedosa plataforma digital que ofrece el servicio de investigación de mercados haciendo uso de las nuevas tecnologías digitales y el modelo de economía colaborativa o Crowdsourcing, en donde miles de personas a través de la aplicación pueden hacer encuestas desde el celular, evitando el desplazamiento.
Adicionalmente, los usuarios no solo nos pueden decir que productos tienen en la nevera de su casa y en qué momento del día consumen determinados productos, también pueden desplazarse a tiendas, hipermercados, ferreterías, droguerías o cualquier otro establecimiento para tomar fotos de los productos en las vitrinas y registrar cómo están exhibidos, qué cantidades hay, promociones, precios propios y los de la competencia, hacer de comprador incognito, entre otros. Todo a cambio de una remuneración económica.
Actualmente, se puede conocer en muy corto tiempo y de manera confiable el comportamientos de cientos y miles de personas que pertenecen a la comunidad LookApp, que la conforman más de 95.000 personas en Colombia y en México.
Al respecto, Mauricio Cajiao, CEO de LookApp, manifiesto que con solo descargar la app se puede ganar fácilmente más de $20.000 pesos haciendo varias tareas como: reportar precios, encuestas y entrevistas, fotos del producto de la tienda, entre otros.
Además, LookApp le paga a su comunidad de ojos quincenalmente, a través de plataformas de pagos como Nequi o Bancolombia a la mano. Esto resulta en facilidad de manejo, al no requerir que las personas tengan una cuenta bancaria o cualquier tipo de tarjeta debito y pueda retirar el dinero en un cajero electrónico, simplemente con un código que se le envía a su celular.
“A través de nuestra plataforma, empresas de consumo masivo están desarrollando planes de fidelización con sus clientes o con sus canales de comercialización”, declaró Cajiao
Resaltó que a través de la app se configura un canal de comunicación entre las empresas y los tenderos, ferreteros, maestros de obra, usuarios de celulares, motociclistas y conductores vinculados a plataformas digitales, entre otros.
“Las compañías le pagan a estas comunidades por hacer tareas y se ahorran desplazamientos de vendedores a organizar vitrinas, ubicar material publicitario, verificar precios y también los pueden encuestar, capacitar y hasta ofrecerle otros productos y servicios”.
Agregó que existe una relación gana-gana: las comunidades podrán brindar información de las marcas y los productos, a cambio de una remuneración económica aportando a la reactivación del país y dándoles a las empresas el conocimiento del nuevo consumidor actual.
Con información de LookApp
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.